Hacer un buen _tweet_ puede ser un [arte](http://media.twitter.com/997/art-hashtag), o una [ciencia](http://media.twitter.com/1058/science-hashtag). Pero si las formas de tradicionales de enviarlo no te son dignas, ¿qué tal mediante un telégrafo? [Joe McKay](http://twitter.com/#!/joester5) lo creyó posible, por lo que se dio a la tarea de diseñar y construir [**Tweetagraph**](http://homepage.mac.com/joester5/art/tweetagraph.html). Admíralo:
¿Interesada? Sigue estos (relativamente) sencillos pasos:
1. Usa una placa [Arduino](http://arduino.cc/) –hardware libre, por cierto– para capturar los puntos y líneas del telégrafo.
2. Arduino usa [Firmata](http://firmata.org/wiki/Main_Page) para enviar los datos a la computadora, en específico, los envía a un software escrito con [Processing](http://processing.org/) –software libre, por cierto.
3. Processing está escrito en Java por lo que puede utilizar la biblioteca [twitter4j](http://twitter4j.org/en/index.html) para comunicarse con Twitter.
4. Abre una cuenta en Twitter y sigue un burocrático [proceso](http://twitter.com/apps) para autorizar que Tweetagraph envíe _tweets_ –recuerda que Twitter hizo cambios hace unos meses–.
Costo del kit: US$35 (26 euros) por la placa Arduino más US$27 (20 euros) por un telégrafo en eBay. Para un total de US$62 (46 euros). Es un buen proyecto de fin de semana, ¿no lo crees?
Vía: [Make](http://blog.makezine.com/archive/2011/01/tweeting_with_a_telegraph_key.html)