**Spider-man** y la revista **Vogue** no son algo que se asocie muy a menudo. Gracias al inminente musical basado en nuestro querido héroe de comic, ahora sí que lo es. La revista de modas por excelencia ha sacado [un articulo](http://www.vogue.com/magazine/article/ka-pow-spider-man-turn-off-the-dark) donde entrevista a [**Julie Taymor**](http://www.imdb.com/name/nm0853380/), quien está detrás de esta idea que en principio suena descabellada. Y no sólo se trata de una entrevista, sino de un primer vistazo a la producción, desde el relato, y desde el ojo de la grandiosa fotógrafa **Annie Leibovitz**. Se ve muy teatral, y eso me gusta (galería al final de post).
[***Spider-Man: Turn Off the Dark***](http://spidermanonbroadway.marvel.com/) finalmente hará su debut en Broadway en enero, luego de muchas idas y venidas, retrasos, posibles cancelaciones y ya ganarse la fama de la producción más costosa de todos los tiempos (¡60 millones de dólares!). Taymor explica por qué eligió hacer esto:
> Spider-man es in verdadero mito americano con un poder oscuro y primitivo. Pero también tiene a este genial super héroe y… ¡ey! puede volar a través de un teatro a 40 millas por hora. Tiene villanos, tiene rascacielos, es colorido, es Manhattan. Sabía que iba a ser un desafío, pero vi la teatralidad innata en ello, y no me pude resistir.
Esta no va a ser una típica obra de teatro musical. A Taymor le gusta el teatro por sobre el cine porque es una experiencia «táctil» («*estás completamente inmerso, es aquí y ahora*»), y esa sensación se va a aprovechar bastante, empezando por el diseño escénico de **George Tsypin**, que baja el escenario al nivel del público, eliminando el foso de la orquesta, y el uso de trucos visuales y de perspectiva para que la audiencia se sienta parte de la acción, también con Spider-man (**Reeve Carney**) y Green Goblin (**Patrick Page**) volando por sobre sus cabezas y aterrizando en uno de los palcos, habrá pantallas de LEDs, títeres de sombras, vestuario impactante, baladas de *rock*, y un coro de *geeks* que comenta la acción al estilo teatro griego, toda una ingeniosa producción.
Como siempre que escucho una idea que suena a chiste, espero a saber quiénes están involucrados para reírme a carcajadas. En este caso fue: «[van a hacer un musical de Sipderman](http://extracine.com/2009/02/spiderman-se-viste-de-etiqueta-para-ir-a-brodway)»: reacción inicial: «¡¿WTF?!». Pero al saber que sería Taymor la directora, me empezó a interesar. Conocí la obra de esta directora gracias a [**Titus**](http://www.imdb.com/title/tt0120866/), su impactante adaptación del **Tito Andrónico** de **Shakespeare** de 1999. La estética de ese film me hizo *fan* instantánea del trabajo de esta mujer, y me muero por ver lo que hará con [**La Tempestad**](http://extracine.com/2010/10/si-trailer-de-the-tempest) que se estrena el mes próximo.
¿Y quién más está metido en este proyecto? dos muchachos de **una pequeña banda llamada U2**. Aunque con **Bono** y **The Edge** tengo mis recaudos, porque desde finales de los 90 hasta acá en mi opinión no sacan un buen disco (o uno que no sea más de lo mismo – y no precisamente de lo mejor – al menos). De todas formas estos nombres fueron suficientes para tenerme expectante con lo que sería el resultado del proyecto (también estaba [**Alan Cumming**](http://www.imdb.com/name/nm0001086/) listo para ser The Green Goblin, pero terminó por bajarse cuando la producción se quedó sin presupuesto). Hay muchos nombres de talentos de Broadway metidos allí también, pero lamentablemente son pocas las referencias personales que se pueden tener de estos talentos que al estar tan lejos uno sólo ve apenas en fotos o videos, o en contadas ocasionales cuando se hacen producciones locales de las grandes puestas teatrales.
Taymor tomó por sorpresa Broawday en 1997 con su adaptación de **The Lion King**, se llevó unos cuantos premios **Tony**, y los críticos la adoraron por hacer un musical diferente y realmente teatral. Pero una peli de **Disney** tiene bastante más que ver con el teatro musical que un superhéroe de **Stan Lee**. Yo soy de esos raros híbridos de *nerd* que disfrutan tanto de un buen comic como de una buena obra musical (que es un género difícil para muchos), y le pongo muchísimas fichas a este proyecto. De entrada por lo menos, el desafío que implica es sin dudas algo digno de ir a ver, bastante más que [el *reboot* fílmico](http://extracine.com/tag/spider-man-reboot) que anda en plena producción. «*En serio, si no quieres hacer algo ambicioso que nunca antes de haya visto, ¿para qué molestarte?*», dice Taymor. **Esa es la actitud**. Lástima no poder estar en **Nueva York** para verlo.
Pues esta es la misma señora que esta detrás de Across the Universe, que la verdad es uno de los pocos musicales que he visto, y el único que puedo ver en cualquier momento, así que la menos tiene me voto de confianza, y si, tambien lamento no estar en NY para poder verlo
God! No pensé que fuera a verse también. Ojalá que lo sea en realidad. Y tienes razón, lástima de no estár en NY para verlo. Aunque ese duende verde tiene una cara francamente terrible.
glee es una mierda!
Yo lo único que pienso es que hay géneros que no deberían de mezclarse…
Los musicales me dan sueño, respeto que a otros les guste,igual tampoco le hayo gracia a la opera , y no crean que soy un inculto ,pero esas cosas no van conmigo. Solo es mi opinion.
Yo tenía entradas para el día 24 pero cancelaron justo todas las sesiones de esa semana. Una pena, eran 70 euros y estaba en la zona más barata pero no quería perdermelo. Que mala suerte. Me daban cambio para otro día pero no voy a estar esn NY más que esa semana.
WTF !?
Broadway… no se porque pero los musicales son taaan aburridos y sobre todo los que pretenden ser destacados.
Ademas Broadway fué un intento muy fallido de imitar la Opera Italiana
las cual por obvias razones siempre califico a Broadway como lugar de comedias burdas y baratas y vaya si tienen razon.