Parece que LinkedIn se está tomando muy en serio lo de renovarse o morir. Hace un par de semanas, añadieron nuevas funcionalidades al perfil de los usuarios y, ahora, nos sorprenden con el lanzamiento de las páginas para empresas, Company Pages; para que las empresas puedan mostrar sus productos, sus servicios y realizar recomendaciones a través de esta red social. La verdad es que parece que les ha costado un poco sacar esto, quizás demasiado tiempo, ya que si LinkedIn es una cantera en la que los reclutadores y responsables de RRHH pueden encontrar posibles candidatos, todo giraba en torno a relaciones personales, dejando a las personas jurídicas (las empresas) fuera de este juego.

La idea está muy bien,aunque sea algo tardía, porque permitirá a las empresas mostrar todo su portfolio de productos y servicios, aglutinar dentro de la página los perfiles de sus empleados (dotando el espacio de mayor solvencia), informar sobre los contactos en común entre el usuario y la empresa, gestionar las recomendaciones de los productos y servicios del portfolio así como los comentarios y valoraciones de nuestros clientes. En definitiva, LinkedIn abre a las empresas una puerta para gestionar y potenciar su reputación, no sólo basándose en el escaparate de productos (que es un aspecto que está muy bien cubierto por las nuevas funcionalidades), si no que también se aprovechan las relaciones personales (conexión entre empleados y empresa) para poner en valor el capital humano.

Para empezar, LinkedIn va a lanzar el servicio, así lo indican en su blog, en unas 40 empresas, a las que les aparece una pestaña de “Productos y Servicios”, y, de manera gradual, habilitarán el servicio al resto de perfiles.

La verdad es que para ser una red social profesional, LinkedIn se ha comportado de manera algo conservadora. Si bien es cierto que las empresas están formadas por personas y que hay que dar valor al capital humano, siempre eché en falta un rincón para las empresas. Es sorprendente que, con el mismísimo Facebook podamos crear una página de una empresa y asociar usuarios a ella y que se haya tenido que esperar tanto en LinkedIn.

He de reconocer que me gusta LinkedIn, así que he estado echando un vistazo a la página, sobre todo algunos casos concretos, ya que dentro de las 40 empresas afortunadas que disfrutan de esta nueva funcionalidad, encontramos algunas grandes como HP, Microsoft, AT&T, entre otras y, la verdad, es que me esperaba algo mucho más vistoso (se supone que es una especie de escaparate) y llamativo, no obstante, el listado de productos con las recomendaciones de los usuarios y el acceso directo a los perfiles de éstos, es una funcionalidad interesante.

Así que después del paseo virtual, más que quedarme con el escaparate, que es a lo que más publicidad se le ha hecho, me quedo con el apartado de carreras profesionales que también se incluye en el perfil de las empresas. De todas formas, ambas funciones creo que le van a dar bastante movimiento a LinkedIn, ya que pasamos de tener únicamente relaciones entre profesionales individuales a introducir la variable de las empresas dentro del sistema.

Habrá que dedicarle un rato a LinkedIn y mover un poco el perfil a ver qué tal nos va.

Vía: The LinkedIn Blog | Imagen: J.B. Sem Consulting

16 respuestas a “LinkedIn añade páginas para empresas”