Ha salido en el mercado hindú el Motorola Quench X73, un dispositivo más de los MotoBlur de gama media, incluso rozando en lo bajo, que sólo le salva el hecho de que viene con Android 2.1.
Los teléfonos de gama media cumplen una función, y creo que es resumir toda la tecnología que se pueda a un precio sumamente accesible, aprovechando los insumos que fueron no fueron aprovechados ya por la descontinuación de los grandes líderes a sus lanzamientos, y eso para el mercado juvenil o estudiantil es básico, en este caso este dispositivo vendrá a 300 USD a la venta, lo cual es considerablemente barato en comparación con otros smartphones.
Es interesante la forma en que están dispuestos los elementos de este diseño de Motorola, si bien recuerda a lo que siempre les vemos ahora tiene un botón de cámara singularmente redondo, una entrada para micro USB a la mitad de su otro costado la distribución típica de la entrada de audífonos y el botón de stand by en la parte superior. Tiene una cámara fotgráfica que deja mucho qué desear, sólo 3 MP no le hacen nada atractiva, y sin autofocus peor, flash LED al menos.
Pasa algo curioso, al frente tiene los botones clásicos de Android, pero también tiene los botones de contestar y colgar -para qué si es un teléfono touch- y una trackball, vamos fue linda en el Nexus One, pero insistimos, para qué si es un teléfono touch.
Viene con Android 2.1, lo cual es un alivio, sin embargo trae nuevamente ese virus que ellos llaman MotoBlur. Si bien Motorola decía que no actualizaba el MotoCliq o MotoDext porque el harware no rendía para Froyo o Ecláir, entre otras muchas excusas, es una pena ver cómo este dispositivo tiene las mismas prestaciones de rendimiento.
En fin -suspiro de frustración porque mi MotoDext nadie lo quiere ni regalado-, acá resumo las características técnicas.
* OS Android 2.1.
* Cámara de 3MP.
* Pantalla de 3.2 MP HVGA.
* 512 ROM 256 RAM.
* 600 MHz.
Motoblur un buen éxito, 3 millones de usuarios, la satisfacción tremenda
segun los resultados de motorola
Gonzalo, si rinden bien, mi MotoDext jala de maravilla, pero no deja de frustrarme lo del MotoBlur y su Android 1.5.
Alex, gracias por el dato del llamar y colgar, es cierto, luego el teléfono sirve para todo menos para llamar y colgar, que es lo básico.
iPhone y Blackberry, coincido contigo, lo único que se agradece es el Android 2.1, pero a esta fecha ya tendría que tener el 2.1
No hacen nada sacando este dispositivo si no haran cambios mayores a lo que todos se vienen quejando, solo el Android 2.1 es lo unico de agradecer
pues tengo el samsung s5560 q tmb tiene botones para llamar y colgar y esto me favorece bastante cuando llamo a linea movistar ya q si no cuelgo antes d entrar a buzon me cobra si no los trajera bn cn la pantalla blokeada ese segundo q tardo en desblokear me costaria 4 pesos mexicanos agradecido x esos botones. o alguna sugerencia.
tenia q decir este malestar.
hay veces q un telefono se blokea y no kiere nada lo q nos queda es kitar la bateria y asi poder reiniciarlo, iphone no puede como le hacen o es q no falla nunca???
= de agradecido cn poder kitar la bateria.
puntos d vista.
gracias
no es mas que un clon del boston que por cierto pese a que parezca un telefono poco atractivo rinde muy pero que muy bien (exacto , poseo uno)