Por lo menos hay que reconocerles a los directivos de [**Blockbuster**](http://blockbuster.com) que lo anunciaron gentilmente el pasado agosto, además de decirlo sin rodeos: ‘[*En Septiembre nos vamos a pique*’](http://alt1040.com/2010/08/blockbuster-avisa-en-septiembre-se-va-a-pique). Y ya lo creo que si se han ido, de qué manera, es lo que se conoce como tocar fondo tan rápido que por poco rebotas. La compañía se ha acogido [al capítulo 11, sección 11](http://en.wikipedia.org/wiki/Chapter_11,_Title_11,_United_States_Code) de las leyes estadounidenses [declarándose oficialmente en bancarrota](http://www.tgdaily.com/business-and-law-brief/51687-blockbuster-becomes-bankrupster-restructuring-in-process) y en suspensión de pagos.
Lo peor de todo es que esto se venía venir desde hace mucho, pero que mucho tiempo, durante los últimos años **Blockbuster** era como un monstruo gigantesco y moribundo dando palos de ciego de aquí para allá sin saber (y sin querer) afrontar el verdadero origen del problema, internet. Para bien o para mal, Internet cambia las reglas de juego y cuando eso ocurre más te vale adaptarte a las nuevas normas o ir a sentarte directamente al banquillo, en lugar de estar dando vueltas y mareando como ha hecho, yo creo que se han declarado en bancarrota por aburrimiento ya.
La historia además se complementa con un nuevo capítulo en el libro de los grandes visionarios de la historia de la tecnología. **Blockbuster** pudo [comprar en el año 2000 a lo que entonces era una pequeña *startup*](http://www.hackingnetflix.com/2010/09/netflix-stock-hits-163-per-share-market-cap-now-85-billion.html) llamada [**Netflix**](http://netflix.com) pero claro ¿cómo iba a triunfar un modelo que mediante un módico pago mensual permitía alquilar todas las películas que quisieses frente a otro que obligaba a pagar una vez por cada película? La respuesta a la pregunta la tenemos hoy [echando un vistazo a las acciones de **Netflix**](http://www.google.com/finance?q=nflx), que con la ampliación del servicio está más vivo que nunca y las acciones a **$160 dólares**.
De haberse producido la compra, la transacción [hubiese sido de 50 millones de dólares](http://www.hackingnetflix.com/2005/10/variety_blockbu.html), hoy en día **Netflix** está valorado en bolsa en **$8500 millones de dólares**. Esto ocurrió hace 10 años, pero lo curioso es que hoy en día todavía hay señores que dicen ‘¿Cómo va a triunfar un servicio *gratuito* como Spotify y que te permite escuchar toda la música que tú quieras frente a otro en el que cobramos un pastizal por un trozo de plástico circular?’ Pues eso mismo, tiempo al tiempo.
Foto: [Wired](http://www.wired.com/epicenter/2008/09/blockbuster-may/)
Ya existe una forma de ver netflix en todos tus dispositivos (Apple TV, Xbox 360, PS3, Wii, iPad, iPhone, iPod, PC, Mac, Roku, TV´s, Blu-ray players, etc.) estando en Mexico, sin necesidad de configuraciones y 100% Legal.
Nosotros somos distribuidores de un paquete que incluye un router configurado con 1 año de IP americana y tiene un precio de $3,390 pesos + envio.
Solamente conectas el nuevo router a tu router actual y conectas tus dispositivos ya sea por ethernet (recomendado) o por wifi y tendrán dirección IP en Estados Unidos. «No se necesita configurar nada»
Al año solamente necesitas renovar tu IP americana por 98 dlls.
Ademas del Netflix puedes tener acceso a Hulu Plus, Blockbuster on demand, Amazon instant video, Qriocity, Pandora, Last.fm y muchisimos mas servicios.
netflixenmexico@yahoo.com
hola mi seudonimo es elyokko desde RAZA MEXICANA HACK …
lamento desirles que el problema de internet como comentan no fue el principal problema de blockbuster … el problema somos nosostros que cada dia llevamos nuestras vidas aseleradas entre mas facil mejor ….. lo que ustedes no saben que mexico tiene pokos monopolios pero los que tienen se cumplen no como en EUA .. a lo que boy …… con pokas palabras ..
Mexico tienen o esta como 4 o 3 lugar en infrestructura red-comunicatoria … en el mundoooooo….. osea que si mexico o telecom la grande compañia de carlos slim quisiera tendriamos internet muy paresido a japon con 100mb/s pero por que no lo acen ¿? se preguntan ¿? por las culturas ,,, y por el $$$$$$$ y los monopolios …. imaginen a todos los mexicanos con internet de 100mb/ que te descargas una pelicula en aprox 6 minutos… seria el fin para las tiendas de electroconsumismo .. como blockbuster, mr CD , y todas esas tiendas .. pienso que solo es tiempo para que truenen todo ese tipo de tiendas y mas con la llegada de ZUNE que te sale aun mas barato una renta en HD solo aprentando unos botones de un control remoto del xbox 360 .. es alo que boy estamos muy culturizados .. posiblemente y lo que creo por la TELEVICIONNNN… todo es un rol ——- x eso el final esta serca y solo se salvara aquel que comprenda al 100% su existencia..
saludos… espero aberme expresado bien .. y no me refiero a la ortografia sino al pensamiento
Y ¿A cuántos empleados se quedarán sin trabajo? O_o
solo lo ocupo para rentar juegos y saber si esta bueno para comprar o no :D
Las rentas son muy altas, digamos que sale en casi lo mismo que ir al cine y prefiero pues ir cine o descargarlas en su verion 720p HD y verlas en mi casa jojojo…
Claro si me dan opcion prefiero un Bluray como muchos, pero los precios son prohibitivos almenos por ahora en mi Pais.
Las reglas no las cambio internet, las reglas las cambiaron los usuarios como algunos redactores de alt040, que bajo el escudo de «hay la Cuarta temporada de lost ya empieza el viernes en USA y en Mexico el Lunes, no puedo esperar 2 dias, me la voy a bajar de piratebay», «Ayy no me gusta ver peliculas en ingles, me gusta mas escuchar a Batman con el acento gallego que con el elegante acento ingles», «Ay, voy a rentar toda la temporada de Heroes y la voy a grabar solo para mi » ,»Ayyy , no me gusta leer subtitulos, que hueva aparte ni quiero aprender ingles»….dieron al negocio de las rentas su ultimo puno de tierra.
…a ver ,veamos no se si la historia sea solo en USA, pero si no estan a favor de este modelo entonces no lo estan ahora ni nunca, entonces, que le diran a digamos al 80% de mexicanos que no tienen acceso a internet como para veer peliculas de de «la red»?
y el problema se repite mas abajo,guatemala,honduras,colombia,etc,etc.Que les diran a ellos cuando algunos serviciode de tv o peliculas onlne no estan presentes en sus paises?
vamos , no se vale !!!
Ahora la culpa la tienen los redactores de alt1040? Ternurita!!!
Ok!! entonces que la gente que no tiene acceso a internet siga comprando sus screeners del puesto de la esquina… o te refieres a las comunidades rurales?? donde lástimosamente la gente no tiene para preocuparse por esto??
Claro, corto y conciso… Excelente escrito!!!
y la fuente apa?….
(al comentario de ismael be me)
Tengo la de Mexico… http://www.facebook.com/note.php?note_id=149217791780423
No se asusten es solo en EUA y no afecta a los demas paises…
lo unico que me preocupa son las rentas de videojuegos en gamerush =( por que peliculas nunca rentaba en blockbuster
no se se de donde seas, pero aqui en mexico netflix esta a una vida de distancia(claro hay maneras pero no sencillas), yo dependo de blockbuster para comprar juegos tanto nuevos como usados, y una que otra pelicula, ya se que las decargas es el futuro pero aqui en mexico todavia ni llega el xbox video marketplace, la itunes store salio apenas el ano pasado, en EEUU salio 2003 y no me quiero imaginar cuanto se va tardar en llegar spotify, netflix, hulu, pandora,etc/(repito hay maneras pero yo me refiero ala manera sencilla), ojala esto no repercuta a blockbuster mexico.
como le comentaba a miken.. muchos amigos en mexico ya tienen netflix y hulu, pandora etc.. incluso blockbuster on demand.. ahorita existe una empresa en mexico que te vende un router con IP gringa.. ya solo lo conectas a tu modem/router actual y la señal emitida sera americana.. con eso puedes tener acceso a estos servicios desde tu PS3, AppleTV, computadoras, Xbox, etc etc.. saludos!!
Era de esperarse, los de blockbuster son unos dinosaurios en esta era digital. Con la mala atención que daban, y con lo abusivos que son los franquiciatarios que tienen la tienda en mi ciudad, no me da ninguna lástima que el negocio cierre, esa es una lección para esas grandes tiendas que se olvidan de sus clientes e intentan sacar el mayor provecho de su producto.
tienes toda la razon gabriel pinches rentas de miedo y los recargos ni hablamos ojala y le truene a blockbuster porque ademas la gente que trabaja ahi es muy despota y culera
Blockbuster se fue de mi ciudad hace poco más de 2 años, alegando pocos dividendos… ahora el problema es más grave.
Me acuerdo que cuando llegó aún se rentaban los VHS y la existencia de DVDs era casi nula, al cabo de dos años prácticamente el DVd había borrado al VHS (una transición sin muchos problemas para la marca), sin embargo, el cambio en el modelo de distribución parece que no lo ha logrado superar.
Ahora una vez que sea desmantelada, ¿quién (al menos en México) llenará el lugar que ocupaba..? para como van las cosas falta aún mucho para poder tener servicio de renta en línea como el iTunes, Netflix, etc…
Como estas amigo, muchos amigos mios adquirieron un router ya listo y con IP gringa con cierta empresa (netflixenmexico.com) y yo hace 2 semanas tambien lo hice con ellos, funciona excelente.Ya con ese router, el cual emite señal con IP americana, puedo desde mexico tener acceso a los servicios que mencionas.. los routers que venden son nuevos y realmente me sorprendio el servicio que me dieron y lo rapido que fue todo, pagas, te lo mandan por paqueteria y te llega a tu casa listo para conectarlo a la luz y a tu router actual, lo prendes y listo, ya podras accesar a miles de servicios como si estuvieras dentro de EU.. espero te sirva mi experiencia.. saludos!!
zas en todo el peer2peer
El último párrafo es simplemente perfecto.
Si lo mismo pense cuando escuche esa noticia, los modelos antiguos van a pique, digo hace años atras si querias bajar una cancion (impensable un video desente) tardabas sus dias, pero ahora con velocidades aceptables (mejorables pero aceptables) y una penetracion cada vez de la internet a nuestra vida era logico.
Yo soy de que depende como acerques las cosas es como se comportara, al final si eres de esos que no quieres pagar por algo pues lo consigues, pero si eres de esos como yo que simplemente no se te hace justo pagar unos precios que dan miedo por algo que no sabes si te va a gustar o no pues que exista algo como Apple TV, Itunes, Nexfelix o cualquier otra cosa es muy diferente. Espero un dia ver peliculas en renta en la itunes de Mexico, se que las puedo buscar por la red y encontrarlas de buena calidad pero hay veces que el idioma es castellano, o no hay subtitulos o no se ve tan bien, que yo igual que la musica si me lo acercan por un precio razonable si las rento.