Twitter nos para de incorporar novedades para posicionarse cada vez más como la red social del momento (¡Cuidado **Facebook**, cada vez somos más *twitteros*!). La novedad más reciente es que **lanzarán su botón oficial**. Así como ya convivimos con el «me gusta» que inunda un gran porcentaje de sitios, ahora tendremos el **botón oficial para que nuestros lectores compartan contenidos en Twitter, y llevar la cuenta de cuantas veces fue compartida esa URL**. Según anticipó [**Mashable**](http://mashable.com/2010/08/10/twitter-official-share-buttons/) en exclusiva, el botón **podría lanzarse este jueves**.
Se trata de una línea de código simple con tres versiones del botón de diferentes tamaños, y 5 configuraciones personalizables, que registrará la actividad para medir su popularidad. Ya se puede probar el [código del botón](http://mashable.com/2010/08/10/twitter-official-share-buttons/), pero aparentemente todavía no está habilitada la función salvo en algunas pocas cuentas, con lo que hasta que no lo presenten oficialmente mucho no se puede hacer. Esto es mala noticia para [**Tweetmeme**](http://tweetmeme.com/), que es el servicio que actualmente utilizan numerosos sitios para hacer justamente esto, y para otros que viven del *retweet* incorporado a los sitios.
Unas horas antes, Twitter lanzaba el nuevo **Fast Follow**, la posibilidad de seguir vía teléfono móvil los *tweets* de un usuario. Esta parte no es nueva porque hace rato que se puede asociar nuestra cuenta a un móvil y recibir SMSs desde Twitter, **lo nuevo es que esta característica permite recibir *tweets* sin necesidad de tener cuenta** en su web ni haber asociado nuestro número. Entonces, por ejemplo, con sólo enviar «follow [@ALT1040](http://twitter.com/alt1040)» al código corto de Twitter de Estados Unidos (40404) recibirían las actualizaciones vía SMS. **Por ahora sólo funciona en Estados Unidos, pero dicen estar trabajando para incorporarlo a [otros países](http://support.twitter.com/articles/14226-how-to-find-your-twitter-short-long-code)** donde el servicio de *tweets* por mensaje de texto está habilitado.
Esto permite que cualquiera pueda recibir actualizaciones que le interesen de alguna cuenta de noticias, una marca, o persona, sin que sea un requerimiento volverse un *twittero*, lo que **abre las posibilidades del servicio a todos los potenciales usuarios pasivos que andan dando vueltas**.
Con esto Twitter está volviendo a sus raíces, ya que en un principio los *tweets* sólo podían enviarse por este medio, de allí la limitación de los 140 caracteres, que luego pasaría a definir un nuevo estilo comunicacional.
No sé a ustedes pero a mí me parece que Twitter con las novedades que está lanzando últimamente, como lo de los [usuarios sugeridos](http://alt1040.com/2010/08/las-sugerencias-de-twitter-reacciones-y-posibilidades), o [la apertura](http://bitelia.com/2010/08/twitter-ofrecera-sus-anuncios-a-las-aplicaciones-de-terceros) de su modelo de publicidad a las aplicaciones de terceros, claramente quiere posicionarse como una de las redes sociales [dominantes](http://alt1040.com/2010/07/twitter-supera-los-20-mil-millones-de-tweets) de la conversación *online*.
Por otro lado, de a poco vemos como [aquel debate](http://gigaom.com/2010/04/08/yes-twitter-will-drink-your-milkshake/) de que Twitter comenzaría a incorporar elementos que hasta ahora proveían aplicaciones de terceros (Tweetmeme y otras en este caso) en forma oficial, se está haciendo realidad. Ya [anunciaron](http://alt1040.com/2010/06/twitter-a-punto-de-cambiar-y-acabar-con-el-ecosistema-de-enlaces-cortos) que pronto no será necesario el servicio de acortadores de URL porque lo harán ellos mismos, y los enlaces ya no restarán caracteres del mágico número de 140, dejando obsoletos a todos los que ofrecen acortarnos las direcciones web. También estuvieron probando la incorporación de [multimedia en el *timeline*](http://alt1040.com/2010/07/twitter-empieza-a-jugar-con-los-contenidos-multimedia-buena-o-mala-idea), cosa que atentaría contra algunos servicios que hacen una experiencia más visual de Twitter. Esperemos y a ver qué nuevas cosas nos traen próximamente. Tal vez la nueva [oleada de contrataciones](http://alt1040.com/2010/08/twitter-homenajea-a-wes-anderson) es para definitivamente desarrollar internamente todo lo que hasta ahora venían haciendo tantísimas *startups* que revolotean alrededor del pajarito mayor.
Vía: [Mashable](http://mashable.com/2010/08/10/twitter-official-share-buttons/) | [Blog de Twitter](http://blog.twitter.com/2010/08/introducing-fast-follow-and-other-sms.html)
«Twitter no para con las novedades»
No me parece que Twitter suela hacer cosas novedosas, sino todo lo contrario =/
Ze
Que no, que los enlaces seguirán contando, pero contarán como 20 caracteres fijos (ya que tendrán en cuenta la longitud DESPUES de acortar). Más info: http://groups.google.com/group/twitter-api-announce/browse_thread/thread/14d5474c13ed84aa
«related to this: the way the Twitter API counts characters is going to
change ever so slightly. our 140 characters is now going to be defined as
140 characters after link wrapping. t.co links are of a predictable length
— they will always be 20 characters. after we make this live, it will be
feasible to send in the text for a status that is greater than 140
characters. the rule is after the link wrapping, the text transforms to 140
characters or fewer. we’ll be using the same logic that is in
twitter-text-rb to figure out what is a URL. «