[Grant Morrison](http://es.wikipedia.org/wiki/Grant_Morrison) es uno de mis escritores favoritos. Claro que no es un novelista sino un guionista de cómics, pero por la manera de escribir se encuentra más cerca de algunos de los más importantes escritores del siglo pasado que de la narrativa a la que nos tienen acostumbrados los cómics más populares. En mi constante búsqueda de obras suyas, me encontré eventualmente con una de sus obras maestras, [Doom Patrol](http://es.wikipedia.org/wiki/Patrulla_Condenada). Todo lo que sabía sobre la Patrulla Condenada es que era **una antigua historieta de DC** que habían dado a Morrison para que reviviera, otorgándole su particular punto de vista.
Los personajes de Morrison asombran por su profundidad y algunos de los villanos de la serie son geniales desde su misma concepción: seres que **convierten en energía las palabras que nos quedan en la punta de la lengua**, una mujer cuyo poder consiste en **todo aquello que la persona contra la cual está luchando no pueda pensar**, unos seres más bien siniestros compuestos de células muertas y de **las cartas que se escriben los novios arrojadas a la basura una vez que la relación se termina**. Al principio la Patrulla lucha contra Dios (resulta que había encarnado en Jack el Destripador a fines del siglo XIX) y luego se enfrentan a una Hermandad que **atrapa la ciudad de París en un cuadro autorreferente**. Más tarde aparece **Danny** y se une al equipo: Danny es una calle consciente (y travesti). A medida que leía la historia, *googleaba* información con respecto a los orígenes, para encontrarme finalmente con algo muy curioso.
**La primera aparición de la Patrulla fue en junio de 1963**, en el número 80 de [My Greatest Adventure](http://en.wikipedia.org/wiki/My_Greatest_Adventure). Debido al éxito de la historia, **la revista fue renombrada en honor a la Patrulla tan sólo 6 números después**. El éxito se debía a que los integrantes del grupo de superhéroes no eran los típicos héroes exitosos sino que **eran vistos como marginados por la sociedad y tenían bastantes problemas entre sí**. El grupo, conformado originalmente por **Elasti-Girl**, **Negative Man** y **Robotman**, estaba **liderado por el doctor Niles Caulder, un hombre brillante que utiliza una silla de ruedas**.
Superhéroes marginados por la sociedad y un científico en silla de ruedas, ¿les suena? El hecho es que **X-Men fue publicada bajo la mano de Stan Lee tres meses después de la primera aparición de Doom Patrol** en My Greatest Adventure. Vamos que son muchas coincidencias, no hace falta decir que la temática es exactamente la misma. El creador de la serie, **Arnold Drake**, llegó a decir:
> Cada vez estoy más convencido de que Stan Lee nos robó Doom Patrol para hacer X-Men. Con el pasar de los años me enteré de que muchos guionistas y dibujantes trabajaban en ambos lugares (Marvel y DC). Entonces, no es imposible que cuando presenté mi idea a la oficina de Murray Boltinoff alguien haya escuchado que tenía una idea sobre un grupo de héroes reacios, con problemas y liderados por un hombre en silla de ruedas. Stan seguramente haya tenido más tiempo del que creía al principio para hacerlo, aún cuatro, cinco o seis meses.
Claro que los X-Men llegaron a convertirse en un verdadero hito, **una de las historias más famosas y exitosas de Marvel** y no importa mucho cómo se le ocurrió la idea a Stan Lee. Pero lo cierto es que el parecido, tan sólo ver una imagen de la Patrulla Condenada, es evidente. A mediados de los 60′, **las dos series tuvieron un éxito enorme**, pero las ventas de la versión (original) de DC comenzaron a bajar y finalmente septiembre de 1968 vio el último número de la saga: **todos los miembros del grupo murieron** intentando salvar el pueblo de Codsville, en Maine.
Reaparecieron brevemente en el año 1977 y volvieron a la vida diez años después, para caer en las garras de Grant Morrison a partir del número 19 de un nuevo volumen de la historia. Hoy en día **sigue siendo publicada**, con el *roster* original, pero está muy lejos de ser una competencia de X-Men. Si no la conocían, **les recomiendo que le den una chance**, sobre todo a la versión de Grant Morrison (quien más tarde escribió unos cuantos números de la competencia). ¿Qué dicen, Stan Lee copió la idea de Doom Patrol para hacer los X-Men? Para mí es bastante obvio.
Bem, sempre leio o blog e hoje fiuqei feliz em ver o meu Botafogo como objeto de um post. Concordo com o Nepo (se me permite o abreviamento), mas levo em considerae7e3o tambe9m que as faltimas experieancias deixam o torcedor alvinegro ainda mais melindrado. Ficamos com esse karma do time do quase. Mas enfim, como diz Nepo, ne3o he1 uma prova cabal desse nfamero reduzido, apenas essa pequena constatae7e3o quanto ao torcedor-famedlia (o que me deixa muito orgulhoso por ser botafoguense).Abrae7os
Soy fanatico de Doom Patrol(uno de los pocos…) y es obvio el plagio, mas teniendo conocimiento de que Stan Lee es uno de los mas grandes ladrones de la historia de los comics…
El primer numero de doom patrol salio a la venta en junio de 1963, mientras que el de X-men sale en septiembre del mismo año… queda alguna duda de la actitud tan poco leal del amigo Lee?
(Doom Patrol es una de las historias mas recomendables del universo DC, obviamente, como todo lo que toca Grant Morrison, es desde el cap19 que se vuelve algo mitico… Para mi, en esa etapa, supera a cualquier comic de la epoca, el nivel de abstraccion que puede alcanzar es fabuloso y las historias son epicas… hasta ahora sigo recordando el epilogo de Mr.Nobody y me crea escalofrios… Recomendable, muy recomendable)
Yo también había oído esta historia hace tiempo. No le resto credibilidad, pudo haber un plagio, o tratarse de una gran coincidencia. Pero la verdad es que para mi es irrelevante, los X- Men originales, no lograron funcionar como concepto, casi se canceló la serie. Es sólo a partir de 1975, con Wein y Cockrum y después con Claremont y Byrne que la serie despega y se convierte en un éxito. Personajes como Wolverine , Storm, Banshee, Nightcrawler, no existían antes. Lo único que quedaría del legado de Stan sería el caracter de parias de los X- Men y villanos clásicos como Magneto, Juggernaut, o los Centinelas.
El profesor Xavier aparece en muy pocos números de la etápa Claremont -Byrne, por lo que su rol no es ni siquiera secundario. Del equipo sólo quedan Cyclops y Marvel Girl, que cambian bastante en tratamieto y caracterización, de hecho, esta última pasa a ser Phoenix , personaje que tiene poco que ver con el creado por Stan.
X-Men, junto con Daredevil, por citar algunos ejemplos, fueron colecciones que si bien creó Stan Lee, fueron recreadas casi totalmente por Chris Claremont y Frank Miller.
Como conclusión poco importa el plagio x-men/ doom patrol, porque la versión definitiva, la exitosa nada tiene que ver con la clásica de la Doom Patrol.
Bueno esto no es historia nueva DC y Marvel han estado «inspirandose» en las ideas del otro por mucho tiempo digo por muy original esque hayan sido Jack Kirby y Stan Lee no pueden olvidar que en algun momento alguien se le ocurrira o lo mismo que tu estas pensando en ese mismo mundo Aquaman creo que fue Inspirado en Namor , Pietro QuickSilver en The Flash y asi pero en un mundo de superheroes yo no llamaria eso una copia son superpoderes, origenes y equipos lo que se va a repetir mas que otra cosa
http://es.wikipedia.org/wiki/Patrulla_Condenada
Plagio, mmm….. sera que el exito obtenido hace que alguien mas quiera notar lo que nadie habia notado, tal vez fue un benchmarking no?
Los X-men son una franquicia muy grande, y marvel con todos sus personajes, aunque muchos parecidos a otros han dado buenas aventuras, todo depende del escritor.
Un gran plagio obviamente pero piensen que cuando salieron los primeros X mens tambien fueron cancelados a los pocos meses. Fue en la decada de los setenta y ochenta con brillantes guiones y especialmente con la formacion de miembros internacionales, Wolverine, canada, Tormenta, Africa, Coloso, Rusia, Nightcrawler, Aleman y así varios mas, que lograron el exito esperado. Este fue el periodo mas grandioso que tuvieron, muy alejados a la tematica de Doom Patrol.
http://robot6.comicbookresources.com/2009/04/wait-did-x-men-really-rip-off-doom-patrol/
Escrito en el 2009 , deberías de citar las fuentes
@troll perdon, digo @alberti, claro que no soy el primero en 40 años en darse cuenta de la similitud, si buscas seguro que encontraras otros tantos vinculos ademas del que pones en el que hablan sobre el plagio. Pero no tuve una «fuente» al escribir esta entrada en particular. Tu primer comentario es incontestable :)
«en mi constante búsqueda….bla bla bla» a estos editores de ALT1040 primero les toman pruebas para medir su ego verdad??
Al respecto de esta nota, recuerdo haber leído sobre este tema en la columna de CBR Comic Book Legends Revealed (desafortunadamente no pude encontrar el artículo para poner el enlace). De acuerdo al autor de esa columna, que se dedica a desentrañar algunos mitos del medio, el asunto es debatible, aunque es más probablemente que sea una coincidencia.
Por lo que recuerdo, ambas series se encontraban en desarrollo al mismo tiempo, y de hecho la Doom Patrol tiene más de una influencia de los Fantastic Four (que a su vez tenían influencia de otra de las creaciones de Kirby para DC, los Challengers Of The Unknown). A saber, un grupo de cuatro sobrevivientes de experimentos que se unen para combatir amenazas extrañas, formado por un genio (Niles Cauldron), un hombre que ha perdido su humanidad (Robotman), Negative Man cuyo aspecto recordaba a Human Torch, y Elastigirl, que sería el símil de Invisible Woman. Además de que Doom patrol estaba escrito en un tono similar de familia disfuncional al de Fantastic Four.
El artículo establecía otras razones que se me escapan en este momento (espero encontrarlo para tener toda la referencia) , pero el punto era que aunque podía existir cierta influencia, era más bien una coincidencia. Curiosamente, algunos años después el creador de la Doom patrol trabajó en Marvel escribiendo X-Men.
Eso sí, tanto la Doom Patrol como los New X-Men de Morrison son lecturas obligadas
Al respecto de esta nota, recuerdo haber leído sobre este tema en la columna de CBR Comic Book Legends Revealed (desafortunadamente no pude encontrar el artículo para poner el enlace). De acuerdo al autor de esa columna, que se dedica a desentrañar algunos mitos del medio, el asunto es debatible, aunque es más probablemente una coincidencia.
Lamento romper el corazoncito de quien creyó encontrar aquí una gran nota…
El cómic esta lleno de plagíos/inspiraciones (depende de que hayan dicho los tribunales :P).
Saben cuantos plagios de Batman existen? y no hablo de los plastiques o las parodias (como night hawk o Midnighter, que son obvias parodias/homenajes a Batman) si no a que TODO PERSONAJE URBANO es desde su concepción o a través de su desarrollo (como el caso de Daredevil) una versión genérica de Batman.
De superman ni hablar, esos de seguro los conocen a todos.
También esta el caso de Aquaman que es un plagio de Namor el Submarinero que logro salvarse de los tribunales…
Ahí les va otra bomba…
LOS VENGADORES son UN PLAGIO (aceptado) de la idea que concibió al All Star Squadron y posteriormente a la JLA, esto es «reunir en un solo equipo a los héroes mas importantes de la casa» … el propio Stan Lee lo a admitido. El creo a los Vengadores para que fueran la JLA de MARVEL.
Con todo esto en mente, la verdad a mi la discucion de si los X-men nacieron de la Doom Patrol o si es una gran coincidencia me parece boba. (igual había que ver como estaba la cultura de masas de EUA por esas épocas, todo que la idea de un grupo de inadaptados capitaneados por un wey en silla de ruedas salio de alguna película famosilla de esa época).
El mundo del cómic esta lleno de Plagios, homenages y plastiques.
Ahí les va otra revelacion. Watchmen esta conformado con pura parodia de los héroes de Charlton Comics.
Raj lo dijo en The Big Bang Theory jajaja xD
Si, yo tambien sentí feo.
En fin a veces se sobrevalora la originalidad, siempre tomamos las bases de cualquier otra cosa para generar una «nueva» de ser asi habría muchisimos mas reclamos, quien tiraría la primera piedra hacia George Lucas, Kurosawa?, las peliculas Western? la serie Flash Gordon? o el cuento de cenicienta?. Tambien se le podria reclamar al mismo Stan <..viejo picarón!> por basarse en Jekyll & Hide + color Frankeistein, para crear a Hulk; o que me reclame ELias Achi por usar la frase Viejo Picarón!.. en fin creo muchas veces lo «original» es mas cuestion de suerte y no pueden negar que Stan Lee ha tenido bastante.
Yo no conocía a Doom Patrol pero se oyen bastante interesantes. Los voy a buscar.
Me preocupa mas el nombre de Elasti-girl que si es idéntico al que se usó en «The Incredibles» de Pixar, fisicamente es muy parecida y el nombre es el mismo,
Creo que despues de todo a nadie le importa, si fue un plagio o no X-Men, se siguie publicando y Doom Patrol no.
La Doom patrol de Blackest Night es muy interesante. Y a decir verdad el universo Marvelita me da mucha flojera. Muy alucinado.
Shazammmmm¡¡¡¡¡¡
«sinco» meses?
escribiste sinco en lugar de cinco que error siendo editor de este blog
Plagio o Inspiracion ? Crear una serie de superheroes en esos tiempos no era nada raro, ya que empezaban a ser cada vez mas popular. Que haya cogido algunas cosas y las adaptara y/o mejorara en su comic yo lo veo muy bien. Si no se pudiera hacer eso no existiria el jazz, por que ? se inspiro en el blues. Tampoco habria Pepsi ni el Burger ni competencia en nada ¬¬’.
Yo no lo veo plagio o copia al comic solo por coger 2 elementos del comic.
He dicho.
i don’t give a fuck
Se estan empezando a oir como defensores del copyright
+
son tan obvios y planos
para hacerlo, aún cuatro, sinco o seis meses ….. CINCO AMIGO!!!
Sencillamente impactante… como me has decepcionado Stan Lee… viejo picarón!
Como puedes decir que no importa mucho como concibió la idea, es plagio , un robo y esta mal sea Stan Lee o quien sea , la originalidad cada vez pierde mas terreno en el mundo aborregado que vivimos,en fin.
viendo detalladamente el comic creo que si fue plagio… demonios stan!…
Sin duda, y creo que hay mas ejemplos de cosas similares en otros comics. El primero que se me viene a la cabeza es Deadpool y Deathstroke, hasta el nombre es el mismo.
Creo que es el simdrome Led Zeppelin, uno sabe que sus mejores cosas son robadas de otros pero aun asi no puede evitar adorarlos.
Mi corazón acaba de romperse en mil pedazos.
No era mi intención!
No me gustó nada tampoco enterarme, no soy MUY fan de X-Men pero sí de otras historias de Stan Lee.
Sinceramente plagio o no la originalidad de x-men no es cuestionada el universo creado a partir de este fue más basto y con personajes mas complejos en personalidad, abarcado problemáticas mucho más en serio que DC por esos tiempo, dando una riqueza de variabilidad enorme y por tanto éxito continuo … bueno a últimos tiempos no tanto. Pero en fin aquí … sobrevivió el más apto jaja!!