En estos días donde la mayoría de los temas que nos ocupan en AppleWeblog son relacionados con el iPad e iPhone 4 y todo lo que ha causado para bien y para mal, resulta positivo un cambio de enfoque, en esta ocasión a un programa de Adobe que pensando en el futuro inmediato, deciden tomar como modelo de negocios el iPad y anuncian cambios positivos para una de sus plataformas. Hablamos de Adobe InDesign que es un programa bastante productivo que forma parte de la suite de Adobe, en mi caso poseo la versión de CS4 en su Master Collection.
Para los que no estén familiarizados con el software, es una herramienta esencial para los interesados en crear publicidad en flyers, bocetos, así como nuestra propia revista y libros. Por lo que para muchos publicistas y negocios de periódicos de revistas, InDesign es la vía para crear su contenido. El anuncio que han hecho desde su blog es que pensando en sus clientes crearán un set de herramientas que facilitarán la creación de revistas pensando en el iPad y otros dispositivos móviles, claro sin descuidar la versión de computadora.
Este paquete le permitirá a los diseñadores crear contenido pensando en este gadget de manera interesante y creativa, lo que significa que permitirá agregar vídeo y más elementos interactivos, como animación en 3D y 360 grados --- algo similar a lo que vemos con Wired para no irnos tan lejos; agregará funciones como acercamiento, paneo y todo lo necesario para que los diseñadores/publicistas se empapen en este nuevo formato digital que ya lo hemos visto, es más exitoso incluso que la versión cotidiana de papel.
Todas estas funcionas se esperan lleguen en la versión futura de InDesign, no comentan si será hasta Adobe Master Collection CS6 o si en la CS5 simplemente llegaría la actualización del paquete y todas sus funcionalidades, honestamente creo que será esta segunda ya que Adobe CS5 recién llegó y regularmente la actualización importante con cambio de nombre y de más de este tipo de software toma de dos a tres años, pero no se preocupen que estaremos al pendiente para tratar sobre esto para los interesados.
¿Cómo funcionará?
Simplemente cuando estemos creando nuestra revista, escogemos que estamos trabajando en una revista cuyo formato va para iPad, entonces todas las funciones se activarán para trabajar en los metadatos y su plantilla tanto en vertical, como en horizontal; te permitirá crear tu propia aplicación, exacto, igual a lo que vemos (una vez más) con Wired, de esta manera podrás agrupar todos los números de tu revista en esta aplicación e irla actualizando.
El nuevo formato que Adobe usará para esto será .issue, y no .indd que es el que se utiliza por default, este archivo incluye todos los datos de renderización en vertical e horizontal que la revista posee. Cabe mencionar que todo esto que Adobe anuncia es pensando al 100% en el iPad, aunque no descartan que con el paso del tiempo y nuevos gadgets con capacidades similares a la del gadget de Apple, también lo adaptarían con simples actualizaciones. La fase beta será lanzada casi al finalizar el verano en el hemisferio norte, todo esto en el sitio donde Adobe nos facilitan todas sus pruebas.
El comienzo de una nueva era
Ya lo había comentado por este medio: las revistas y periódicos de toda la vida deben actualizarse y también ofrecer una versión digital, más fácil no podría estar el poder incursionar a este medio, todo gracias a Adobe y estas enormes noticias, pareciera que la bronca con Apple no afectará que piensen en sus clientes que trabajan en Macintosh, ¡enhorabuena por ellos! --- porque ahora cualquier mortal podrá crear su propia revista pensando en el iPad, no hay excusas, una vez que llegue este paquete... ¡a actualizarse!
Vía: MacWorld | Foto: St.LouisWeb