La [Fórmula 1](http://motorfull.com/categoria/formula-1) es un mundo muy tecnológico, tanto dentro de las pistas en lo que respecta a los monoplazas como fuera de éstas. Los equipos están en constante movimiento buscando nuevas soluciones que les hagan ir más rápido sobre el circuito o ser más eficientes en el trabajo que sus ingenieros tienen que efectuar. Habitualmente no se desplazan a los circuitos todos los ingenieros de un equipo, algunos de ellos se quedan en la fábrica para dar apoyo desde allí, por ello las comunicaciones entre ambos lugares son primordiales para realizar un trabajo eficiente. En ese sentido ha llegado una nueva tecnología a la Fórmula 1: la **telepresencia**.

Esta es una tecnología que hemos visto mucho en algunas películas como **Avatar**, **The Matrix** o **GI Joe** y también es usada por empresas muy importantes con sedes en diferentes puntos del planeta que la usan para que sus empleados puedan reunirse de una forma _más directa_.

Hasta ahora en la Fórmula 1 las comunicaciones realizadas entre los ingenieros que se encuentran en el circuito y los que se encuentran en la fábrica se hacían mediante teleconferencia. Gracias a la telepresencia las personas situadas en diferentes puntos pueden tener una conversación _cara a cara_ en alta definición.

El primer equipo [en tener esta tecnología en la Fórmula 1 es Williams F1]( http://f1.gpupdate.net/en/formula-1-news/236667/williams-installs-telepresence-software-at-races/), que dispone de esta tecnología gracias a su patrocinador, [AT&T](/tag/att). La operadora estadounidense ha aportado todo el material necesario a la escudería tanto para la sede del equipo situada en Grove (Reino Unido) como en equipos que Williams desplaza a cada circuito.

En el equipo señalan el uso de la telepresencia como algo beneficioso ya que les permite conectar a la gente de otra forma diferente a la que venían usando hasta ahora, principalmente por teléfono y correo electrónico.

>Esto significa que podemos tener una comunicación en una reunión cara a cara y sin dejar de cumplir con el nuevo acuerdo para reducir el número de personal que se desplaza a los circuitos.

Seguramente pienses que podrían usar videoconferencias por Internet, pero a los equipos no les compensa ya que no en todos los países a los que viajan les es posible usarlo, además de que les resultaría bastante caro, porque la comunicación es constante entra ambos puntos. En el caso de Williams, la telepresencia les puede traer algún gasto, pero siempre menor ya que al ser todo un sistema proporcionado por su patrocinador se lo pueden dejar a muy buen precio o incluso completamente gratis.

La telepresencia va un poco más allá que una _simple_ videoconferencia por Internet, pretende ofrecer sensaciones nuevas a las personas, **a través de vídeo en alta definición y sonido envolvente, algo que con las pantallas debidamente situadas puede ofrecer cierta sensación tridimensional** y sobre todo una mayor comprensión e integración entre las personas que se encuentran realizando la conexión. Sin duda esta tecnología se usará mucho más en el futuro, principalmente en el ámbito empresarial pero también puede llegar poco a poco al ámbito doméstico en raciones más pequeñas. Con los equipos y conexiones necesarias podría bastar con situarnos delante de nuestra pantalla que llevaría una cámara integrada y hablar, además de ver a la otra persona, algo que ahora que actualmente podemos hacer, pero no con las sensaciones que nos pueda transmitir la telepresencia, cómo es captar de un módo distinto lo que ocurre al otro lado, pudiendo apreciar de mucho más claramente los movimientos y gestos de la otra persona gracias al vídeo en alta definición.

También en Hipertextual:

La actualidad tecnológica y científica en 2 minutos

Recibe todas las mañanas en tu email nuestra newsletter. Una guía para entender en dos minutos las claves de lo realmente importante en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

Participa en la conversación

6 Comentarios

Participa en la conversación, deja tu comentario

  1. Hola, tuve la oportunidad de probar esta tecnologia en el Mobile World Congress de Barcelona 2010 y me dejo alucinado. Incluso se puedes intercanviar miradas a los ojos.
    Por si os interesa, era en el stand de Huawei.

    Un saludo!

  2. Yo Trabajo en Alestra, Empresa Mexicana de TI en Mexico (Partners de at&t) y les puedo decir que el servicio que ofrecemos de telepresencia, es simplemente la mejor experiencia de videoconferencia que van a experimentar en sus vidas, me da mucho gusto que at&t la este promocionando de esta manera.

  3. Las 6 películas de Star Wars, Resident evil Extinction, Yo, Robot….
    Hay muchas mas películas que presentan la telepresencia

  4. Yo diría que estas son opciones un tanto «más lujosas» puesto que la telepresencia se puede implementar de una manera relativamente fácil usando hardware y software existente como Skype u otros servicios basados en la web, que si bien no incluyen la mesa, cámaras y pantallas igual resultan útiles. Pero bueno, si una marca como Williams F1 puede hacer esto, bien por ellos.