kindle-2

Justo [el otro día comentaba](http://alt1040.com/2010/02/kindle-aun-te-falta-mucho-camino-por-recorrer) que al [Kindle](http://www.alt1040.com/tag/Kindle) aún le falta mucho camino por recorrer ya que, entre otras cosas, el dispositivo de Amazon para leer libros electrónicos se sigue quedando corto en cuanto a características. Si a esto le sumamos la creciente competencia dentro del sector (y no me refiero solamente al [iPad](http://www.alt1040.com/tag/ipad) por supuesto) obtenemos que Amazon tiene que seguir mejorando su *e-reader* sino quiere perder la buena posición que posee a día de hoy.

Pues según [reportan desde el New York Times](http://www.nytimes.com/2010/02/04/technology/04amazon.html?ref=technology) **parece ser que la renovación del Kindle va a comenzar en no mucho tiempo**. Eso es lo que nos indica la última adquisición que ha realizado Amazon quienes acaban de comprar la pequeña empresa Touchco especializada en la creación de pantallas táctiles.

Con la compra de Touchco la gente de Amazon se está abriendo las puertas hacía **un futuro Kindle con pantalla multitactil y en color**, además de tener la ventaja de que la tecnología para crearla (*Interpolating Force Sensitive Resistance* o Interpolación de la Fuerza de Resistencia Sensible) es sustancialmente más económica que la que se utiliza en por ejemplo el iPad.

Aunque ninguna de las dos empresas ha confirmado la operación esta tiene bastante sentido. Como decía al comienzo Amazon tiene que evolucionar su Kindle y la tecnología de Touchco es interesante para ese fin (un Kindle con pantalla táctil y a color multiplica las posibles funciones y tipos de contenidos) a la par que más económica que otras. La duda que se nos plantea ahora es: **¿hasta donde puede mejorar Amazon su Kindle sin transformarlo en otra cosa? ¿terminará el Kindle siendo un tablet?** Personalmente cada vez lo veo más posible.

Vía: [Gizmología](http://gizmologia.com/2010/02/rumor-kindle-touch-mas-cerca-de-lo-que-podrias-creer)

También en Hipertextual:

La actualidad tecnológica y científica en 2 minutos

Recibe todas las mañanas en tu email nuestra newsletter. Una guía para entender en dos minutos las claves de lo realmente importante en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

Participa en la conversación

11 Comentarios

Participa en la conversación, deja tu comentario

  1. Creo compartir muchas de las opiniones aqui escritas:
    1. Lo que quiero es un lector digital de libros y para esto debe:
    a) ser muy ligero. Soy usuario de Tablet también y aparte de que la tinta electrónica de Kindle es por mucho superior que la pantalla LCD y tan cómoda como una hoja de papel, es muy cansado sostener la tablet Vs. sostener mi Kindle.
    b) tener sufientes títulos. Aquí es dónde creo que sin importar el dispositivo, Amazon tiene que hacer más por conseguir contenidos no solo en español sino permitir que todos los contenidos disponibles en EUA estén en LATAM. Ha habido un par de títulos disponible para Kindle en EUA pero no para México.

  2. Debido a que los de Appl€ han sacado su juguete para ancianos, todo dios se va a enfocar en este terreno, a pesar de que con el iPiedra no han innovado en nada y que l adirección de las tablets ya estaba cogida.. pero claro Steve Jobs abre la boca i tiene a todo dios chupandole la polla.

  3. Lo de la pantalla táctil me parece bien si se puede usar para tomar notas a mano. En ese sentido el kindle adquiriría una característica mas de los libros en papel,que puedes rayarlos.

    1. Me agrada la idea, poder subrayar y añadir notas es clasico de los libros…

      Por otro lado, me gustaria comentar (caso aparte) que lo que mas me agrada del dispositivo es que lo puedes detener con una sola mano, no es tan grande como para tener que usar las dos… es mas practico asi…

  4. Considero que lo ofrecido por Amazon con su Kindle se cumple a la perfección, es un excelente lector de libros digitales, como señala Trikar en el comentario previo,lo que esperamos es leer libros sobre un fondo blanco o crema, que además no nos dañe la vista.
    Es como comprar un coche, no estamos esperanzados a que el día de mañana vuele, tiene ruedas y consume gasolina, y no por eso no cumple satisfactoriamente su cometido, si queremos volar en él pues nos sentiremos defraudados, porque exigirle más entonces al Kindle.
    Me gusta el Kindle, estoy esperando que baje de los 200 usd para comprarlo y estoy seguro que lo harán, mientras tanto leo libros de Amazon en mi laptop mediante Kindle for PC, el cual se los recomiendo, es gratis…

  5. Yo cuando leo un libro lo hago sobre un fondo blanco o color crema y letras negras. En el Kindle no le pido mas que poder hacer eso y de momento me lo da muy bien.Ademas tiene un servicio detras que puedes comprar un ebook en cualquier parte del mundo en segundos. Solo faltan las editoriales españolas alli.
    Ver portadas en color,fotos y comics esta muy bien,pero principalmente un erader es para leer y (editar texto).

  6. Creo que lo interesante es que Amazon consiga que la gente vea un Kindle y piense: «mira, un libro». Es decir, convertirse en el dispositivo digital más cómodo para leer libros y documentos… y ya está (tendrá otras funcionalidades pero serán secundarias). El lector de libros tendrá un Kindle.

    Si intenta evolucionar en un Tablet la batala la tiene perdida.

  7. Lo que le falta a Kindle no es tanto funcionalidades técnicas como mejoras en cuanto a contratos y derechos con respecto a los libros. Y eso va en general para cualquier e-book/tablet, no importa qué tan bonito ni táctil sea.