Uno de los servicios más recientes de la factoría Google y que más líneas está ocupando en webs y blogs es sin duda el joven [Google Wave](http://alt1040.com/tag/google-wave), esa aplicación web que, de forma resumida, nos permite crear espacios de trabajo virtuales (llamados “*waves*”, ondas u olas) en los que grupos de trabajo pueden interactuar en tiempo real.

Una de las cosas más interesantes de Google Wave es que en dichos espacios de trabajo podemos añadir muchos elementos externos como por ejemplo vídeos de YouTube, una imagen, un mapa de Google Maps, texto, una conversación etc, con lo que la versatilidad es muy alta. Una **muestra de esa versatilidad y potencia de Google Wave la encontramos en el vídeo que acompaña a este post bautizado como “*Waving GoodBye to 2009*”**.

Está realizado por la gente de [Whirled Interactive](http://www.getwhirled.com/), quienes hace unos meses presentaron [un vídeo similar](http://alt1040.com/2009/10/the-pulp-wave-fiction), y en él se nos muestran algunos de los momentos que han marcado este años 2009, fuera y dentro de la red, en una “ola” de Google Wave, un pequeño resumen de este año 2009 a modo de despedida. Seguro que muchos siguen haciéndose la pregunta ¿pero para qué sirve Google Wave?. Bueno, pues ver el vídeo, luego pensar en la cantidad de cosas que se pueden hacer con Wave como se nos muestra en el mismo, y habréis llegado a la respuesta.

Vía: [Mashable](http://mashable.com/2009/12/21/wave-goodbye-2009/)

También en Hipertextual:

La actualidad tecnológica y científica en 2 minutos

Recibe todas las mañanas en tu email nuestra newsletter. Una guía para entender en dos minutos las claves de lo realmente importante en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

Participa en la conversación

8 Comentarios

Participa en la conversación, deja tu comentario

  1. ¿Os habéis dado cuenta? Todo el vídeo está en inglés menos una frase: «El Barça, el mejor equipo del mundo…» jeje

  2. La mayor chorrada de la historia, marketing en estado puro, es como si cuando se inicio el buscador google pusiesen invitaciones, si es bueno, es bueno. Esto es una chorrada como un piano de cola de grande y todos los flipaos frikis dicen que es la ostia. Cualquiera que lo haya probado bien y lleve mas de 10 años en esto sabe perfectamente que es una tonteria….

  3. quiero llorar, el 2009 ha sido el mejor año que he tenido, espero con ansias el 2010 y ojalá sea mejor que este.Oigan, no sé ustedes pero a mí la segunda mitad del año se me pasó volando, cuando me di cuenta ya era diciembre T_T

  4. Muy bueno la verdad. Y mas aun cuando me doy cuenta de que conozco el 75% de las cosas que muestran ahí. Y creo que las conozco por haber estado al tanto de twitter y todos estos fenómenos de redes sociales, es interesante como te conectan con el resto del mundo. Estoy seguro que (como no veo muchos noticieros) de todas esas cosas no me hubiera enterado. Tmp es q vaya a cambiar mi vida por desconocerlas, pero es bueno tener conocimiento de lo q pasa en otras partes.

    Y con respecto a Google Waves, yo creo q es un servicio excepcional, pero hay que saber usarlo. Para trabajos colaborativos y brainstorming esta muy bueno !