Nokia Booklet 3G

Rumor muy vago que llega desde China, pero parece que una nueva generación llegará para 2010, aun no nadie sabe cuando exactamente, pero parece obvio que llegará.

Lo cierto es que este actual netbook de Nokia de 699€ es un portátil muy sobrevalorado. Teclado pequeño, pantalla de 10 pulgadas, un procesador Intel Atom Z530... no es un precio que le vaya mucho. Pero la gran ventaja, lo que Nokia espera que les salve, es su modem integrado, su cuerpo unibody de metal y claro, la gran batería.

Pero, una siguiente generación, para dentro de un año, se me hace difícil de imaginar. El problema esta en que los netbooks tiene un año y medio de vida (desde su gran explosión comercial digo), en este tiempo han pasado de ser portátiles de juguete de 7 u 8 pulgadas a portátiles más serios de hasta 11 pulgadas, algo que de verdad le puedas llamar "mi portátil", pese a que al final si tienes uno más grande acabarás en él.

Entonces, ahí va como debería ser de verdad una segura generación del Nokia Booklet 3G.

  1. Pantalla de 11 pulgadas, 10 esta bien, pero 11 pulgadas sigue siendo pequeño y permite tener más espacio para hardware y un teclado más grande, lo que me lleva al segundo punto.
  2. Teclado más grande, el teclado del Booklet 3G es bastante molesto, teclas pequeñas y juntas, para quienes tenemos las manos grandes algo molesto, pero para manos "más normales" también termina siendo algo que no gusta mucho, que al final es el problema de todo netbook.
  3. Más procesador, más RAM. Más potencia podríamos decir, no tanta como para poder ejecutar videojuegos, porque no es la idea de este portátil, pero si lo necesario como para que algunas aplicaciones que usen recursos como Photoshop no den problemas.
  4. Sin cuerpo unibody. Hay centrarse, el cuerpo de una sola pieza en metal es caro de fabricar, aumenta el coste de producción que se traslada al precio final ¿más de 600€ por un portátil de pequeño de metal? Mmmmm, no.
  5. ¿Maemo?, lo veo poco probable por Windows 7, pero en un año quien sabe, quizá con la llegada de Maemo 5 se pueda ver una versión más optimizada para netbooks, Nokia así expandiría su poder a una nueva gama de productos y con un cierto control de la plataforma, pese a que Maemo sea "casi open source".

Y tú ¿cómo mejorarías el Booklet 3G?

2 respuestas a “Lo que la siguiente generación del Nokia Booket 3G debería de ser”