Google Chrome

**Google** acepta el desarrollo de un sistema operativo y lo anuncia en *[Introducing the Google Chrome OS](http://googleblog.blogspot.com/2009/07/introducing-google-chrome-os.html)*, donde explican que será una extensión natural del navegador, bastante liviano y su propuesta de lo que un sistema operativo debe ser.

**Chrome OS** será *open source* y estará inicialmente enfocado a las *netbooks*. Dicen estar buscando alianzas con algunos fabricantes pues dicen que se venderán con el sistema operativo pre-instalado a partir de la segunda mitad de 2010. Funcionará en procesadores **Intel** y **ARM**.

También hacen una diferenciación importante con **Google Android**, el cual puede funcionar en un teléfono, en una *netbook* o en un *set-top*, es un sistema bastante flexible que en cierta medida se adapta al equipo donde está instalado, por otro lado **Chrome OS** fue diseñado específicamente para personas que pasan la mayoría de su tiempo en internet (asumimos que tendrá fuerte enfoque en aplicaciones web), y diseñado para equipos pequeños hasta ordenadores grandes.

La reflexión de la gente de **Google** es bastante clara sobre los objetivos a largo plazo: lograr construir un sistema operativo en el que las personas no pasen tiempo configurando componentes nuevos, que funcionen lo más rápido posible y que se olviden de hacer actualizaciones de software cada 3 días. Es una tarea bastante difícil, pero ojalá lo logren.

{democracy:36}

También en Hipertextual:

La actualidad tecnológica y científica en 2 minutos

Recibe todas las mañanas en tu email nuestra newsletter. Una guía para entender en dos minutos las claves de lo realmente importante en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

Participa en la conversación

46 Comentarios

Participa en la conversación, deja tu comentario

  1. Básicamente otro Linux… No me sorprende. Pensaba que era realmente otro sistema operativo. Un nuevo sistema operativo. Pero no, otro Linux más de los cientos que hay.

  2. hola yo creo que aunque haga otro sistema operativo si linux no apodido con windows y esos que es gratuito. mucho menos los de google si su navegador es remalo el sistema operativo no creo sea de lo mejor ademas no creo funciones todos los programas para windowes alli. y si mas de alguno tendra puesto el so de google y el de windows da lo mismo para eso que se queden con el xp. no e vistyop a nadie que no tenga los sismas instalado el de linux y windows . si vas a instalar el de google de segutro instalara el de windndow que siempre ancido bueno. tanto el vista que mucho lo catalogan de malo y no dicen que es lo que tiene de malo. y el windows 7 de seguro sera una maravilla al igual que vista.

    1. Estoy contigo, hay mucho papanata que habla por hablar…yo instalé ubuntu y al final tuve que desinstalarlo, trabajo con música y los dispositivos que tengo (controladoras MIDI, sintetizadores) no había manera de hacerlos funcionar, lo mismo le va a pasar a este sistema…actualmente tengo vista, con SP1 y todo me funciona a las mil maravillas, ademas de todo el software del que dispongo en windows, para mezclar, edición de audio…el día que otro sistema me ofrezca lo mismo, tal vez me replantee un cambio, mientras tanto, sigo con windows…

  3. HAY UN NUEVO SISTEMA OPERATIVO

    WINDOWS REVOLUCION

    YA NO UTILIZA RATON
    UN ESCRITORIO AMIGABLE

    LA IDEA PODRIA TENER EXITO EN LOS SO
    SERIA MEJOR QUE WINDOWS

    1. La verdad he oido muchas veces mencionar «un escritorio amigable», cabron!, pues el escritorio lo puedes personalizar tu (si tienes buen gusto).

      Un buen wallpaper, un buen tema, iconos organizados a tu gusto, la barra del menu inicio arriba o abajo, puedes instalar un Dock (si usas Windows), es decir, se me hace tonto eso de «escritorio amigable»…

      O no?

  4. LO UNICO QUE ESPERO ES QUE TENGA BUENA COMPATIBILIDAD; ES DECIR QUE SEA COMPATIBLE CON MUCHOS PROGRAMAS, NO COMO WINDOWS VISTA

    1. Es un navegador por lo que las prestaciones como editores de texto se encontraran en La nube mas no en el OS Sera mas usado para las personas que utilizan mas el navegador que el ordenador como gmail Google docs picassa etc etc.

      Esa es la idea de google :D Es por eso que lo ase distinto.

      1. Hasta ahora no imagino bien al OS, pero con la velocidad PESIMA de Internet que tenemos en Mexico mejor que quedo con mi XP (con el tema del Windows 7) y mi Ubuntu.

  5. ALFIN SE AMPLIA LA VARIEDAD DDE SISTEMAS OPERATIVOS…. SE TERMINO EL CALVARIO DE SOPORTAR A WINDOWS………. (EL PEOR S.O)

  6. Si!!!, por fin…..
    Por otro lado, no sería un poco (?) intrusivo?
    Tenemos Google hasta en la sopa.

    P.d: Creo que tengo dos personalidades xD.

  7. Yo si lo instalare para responderte la pregunta, pero me gustaria que colocaran después, una encuesta sobre el ¿porque lo voy a instalar? El instalarlo no dice que deje mi S.O. actual por esté, o quizas si,quien sabe!!!

  8. Y yo que estaba espere y espere a Jolicloud… parece que Google se le va a adelantar y adios Jolicloud… a menos que sea mucho mejor…

  9. Lamentable, viniendo de una empreza con tantos recursos que prefectamente podría revolucionar el mercado YA EXISTENTE, y cambiar el paradigma de los sistemas operativos, con un proyecto de mayor embergadura.

  10. como siempre zapatero, a tus zapatos, por eso las patas estan en la cabeza, estaria bien que que metieran a linux en Google Chrome OS asi la gente peenddeja lo usaria sin notarlo. eso si GRATIS

  11. Creo que tiene un gran potencial, sin embargo, esta enfocado en toda aquella gente que pasa la mayoria del tiempo en la red
    “We designed Google Chrome for people who live on the web — searching for information, checking email, catching up on the news, shopping or just staying in touch with friends”

    En cuanto al gestor de ventanas
    “Google Chrome running within a new windowing system on top of a Linux kernel”
    Supongo que esto confirma que no usaran gnome ni kde sino que implementaran uno nuevo como dicen aquí.

    Y no creo que diseñen tantas aplicaciones de escritorio porque la idea principal de este proyeto desde mi punto de vista es esa precisamente, eliminar el concepto de escritorio tradicional y centrar toda la experiencia en la web.
    “For application developers, the web is the platform”

  12. Me parece bien que comienzen con las netbooks, ya que estan diseñadas para la mobilidad y siempre estar conectadas, pero lastima que hay gente que aun no sabe que es una netbook http://www.engadget.com/2009/06/24/netbook-study-finds-that-netbook-buyers-dont-know-what-netbooks/ Y podria haber un problema ahi, porque los usuarios podrian estar esperando algo diferente a lo que obtienen, lo mismo que paso con Xandros y Linpus.

    Lo bueno de Chrome OS es que Google no necesita monetizarlo, y puede darse el lujo de lanzarlo gratis, cosa que no han dicho todavia solo libre pero me imagino que asi sera.

    En lo personal nunca soy de los que adoptan las tecnologias recien salidas asi que esperare unos meses antes de probar Chrome OS cuando salga.

  13. Desde que se empezó a rumorear este tema (cuando se publicó Chrome), quedó claro que Google tiene intenciones de modificar el paradigma que conocemos a la hora de «utiliza una computadora».

    Creo que todas las empresas que hoy en día lucran con la tecnología de la información tienen que estar atentos a este posible cambio de paradigma.

  14. Pues yo creo que estos se la van a pegar, al igual que linux en muchos portátiles, al principio bien, pero cuando los usuarios empezaron a necesitar un poco mas o querían instalar algún programa, empezaron a devolverlos a mansalva, te puede gustar linux o no, pero es la realidad, el número de portátiles con linux de serie devueltos es muy grande…por otra parte, Windows 7 está entrando fuerte, y parece que microsoft, si tiene un poco de vista*, se posicionará muy alto con este sistema operativo…le podemos tener manía o no a los de Redmont, pero esta vez parece que han acertado…muchos usuarios no dudo que lo probarán, pero a los 4 días volverán a lo de siempre…
    *bueno, un poco de vista, mejor vista que su vista, que a sido un fiasco…:-)

  15. merecerá la pena para quienes quieran tenerlo todo «en la nube» y no les importe confíar todos sus documentos al todopoderoso Google.

    Yo por mi parte me quedo con mi Ubuntu y para la nube EyeOS me parece una excelente solución.

  16. Por cierto, ya que estoy de aclara-todo, está mal redactado o es que alguien está demostrando su fanatismo por una empresa de procesadores, la noticia original dice que el Sistema Operativo correrá sobre procesadores x86 y ARM, aquí sin embargo pusieron Intel en lugar de x86 lo cual es incorrecto y puede confundir a los lectores, sería mas apropiado poner «procesadores x86(Intel, AMD, VIA)» para no crear confusiones.

  17. Y porque no un Google OS Global? (O Android Global), si ya los fabricantes pensaban en utilizar Android en netbooks debieron seguir por ese camino.

    Supongo que ahora dejarán Android (los fabricantes) para esperar a que este terminado Google OS, pasará más tiempo en lo que se adaptan a él y empezaran de nuevo todo el trabajo que seguramente ya estaba adelantado con Android.

    Supongo que al final uno tendra que morir, espero que para cuando eso suceda no este ya lista la version Windows 8 o algo así.

  18. una pena que no valla a estar (por el momento) en AMD…

    mira que estar para ARM y no para AMD xD
    espero que cambien de opinion.

    1. el decir «intel y ARM» no se significa que no corra en procesadores AMD, lo dicen de esa forma por la arquitectura de ambas tecnologías de procesadores, es como las versiones «ubuntu-amd64» se refiere a la compatibilidad con procesadores con extensión x86-64 que introdujo AMD y posteriormente copió intel mas sin embargo no quiere decir que no sea compatible con estos últimos, espero haberme dado a entender.

    1. Finalmente, un sistema operativo de Google para cualquier PC….sera demasiado tarde?… yo creo que no… desde mi punto de vista la tendencia a la baja en el uso del Windows como sistema operativo es definitiva… hasta donde caera?… eso no es previsible… en cuanto a cual sera la cuota del mercado para este nuevo sistema operativo… tampoco lo se.. pero creo que crecera de manera muy importante en los proximos dos años.