Un estudio de la *BI School of Management* de Noruega descubrió algo más que interesante, aquellas personas que descargan música a través de servicios como BitTorrent o RapidShare [son los mayores compradores de discos](http://i.gizmodo.com/5219587/study-finds-pirates-buy-10x-more-music-online-than-non+pirates), al menos los que viven en ese país.
En la investigación se estudió el comportamiento de **1901 personas**, todos mayores de 15 años, y se descubrió que los que descargan música **compran discos 10 veces** más que las personas que no lo hacen. Se podría decir que los que las discográficas llaman piratas son las personas que les dan de comer, ya que son los mayores consumidores.
Esto demuestra lo que muchas personas dicen usualmente en los comentarios o incluso en entradas sobre el tema: si escucho un disco y me gusta, tranquilamente podría comprarlo; por otra parte, si ni siquiera sé de qué va el disco, nunca lo compraría porque podría estar tirando el dinero a la basura.
yo odio a esa gente que descarga musica o videos pues lentea mi maquina ..como los odio a todos los hijosdeputas que descargan cuando estoy cargando un video para verlo o oirlo .deben morir esa gente
En mi caso antes compreba los originales, pero debo decir que no compraba cualquier cosa, sólo soundtracks de cine, TV, Animación, Teatro, etc, que me costaban entre $210.00 y $400.00 MN y por tanto hubo muchos que por falta de poder adquisitivo (de lo cual tiene culpa el gobierno)no adquirí, despues le entré a la tecnología y he bajado cuanto me interesa musicalmente, pero la verdad solo es por posesión por que escucho menos música que hace 5 años…gastar más de $100,000.00 MN por almacenar material…ni loco!
Ahora bien, en cuestión de películas, sólo a travez de la red he conseguido las descatalogadas y si, compro piratería, pero las que realmente me interesan ahora que las veo en el super a $60.00; $29.00 o hasta en $20.00 pesos pues las adquiero y tiro o cambio mi peli pirata; Cualquiera prefiere un original, pero tambien prefiere comer.
pues quien sabe, una parte de las canciones de internet tienen mala calidad cuando las escuchas y dices mejor me compro el cd. No se depende de cada quien
El desbalance de disco original-Descarga de internet, es porque todos tenemos derecho a saber qué contiene un disco, si no de todos los discos que compraríamos nos gustarían realmente unos pocos. Está saturado de música chatarra, más aún con las queridas compañías discográficas.
Este es el lema de los que llaman piratas: «Si escucho un disco y me gusta, tranquilamente podría comprarlo; por otra parte, si ni siquiera sé de qué va el disco, nunca lo compraría porque podría estar tirando el dinero a la basura».
Este es el lema de un pirata: «No importa qué carajo vendemos, lo que importa es vender.»
Entonces lo que nos dicen los que están en contra de la piratería es que tengo que pagar por un «caja negra».
=) me dan asco
En una discografía puede que pongan al mismo precio un disco que es terriblemente malo con uno al que podemos llamar una obra de arte por el simple hecho de que vende más. ¿Cuantas veces vieron esos discos que dice «Rare & Live!!» que tienen una calidad horrible y sale ochocientos mil pesos más? es un curro de las compañías, ni siquiera al músico les debe agradar eso.
Entonces para los amigos del marketing el lema es:
Cantidad de venta alta = Producto de alta calidad
Producto de alta calidad compositiva = ¿A quién le importa?
@Zopz: Pues que poca y así te gusta la música. No digo que borro pero la calidad de un disco descargado a uno comprado es muy distinta además siempre traen una que otra sorpresa. Y no son ni caros.
Por eso estamos como estamos por personas como TU. :(
@Zopz: Pues que poca y así te gusta la música. No digo que borro pero la calidad de un disco descargado a uno comprado es muy distinta además siempre traen una que otra sorpresa. Y no son ni caros.
Ah que alt1040. Como la nota legitima sus criterios entonces la toman en cuenta, no importa que se trate de un asunto muy específico en un país muy distante… alejado completamente de nuestra realidad en Latinoamérica.
Especialmente el último párrafo me parece digno de la misma bajeza que ustedes observan en los artículos de El Universal. ¿Que demuestra el estudio? Nada, estamos en México y las cosas son muy distintas.
Les propongo colocar una encuesta, y esperando que todos contesten con honestidad (difícil) pregunten quienes compran los discos después de haberlos bajado y si los borran en caso de no comprarlos.
Como primer encuestado declaro que no compro los discos que descargo ni los borro. Quien más?
Yo en ocaciones descargo música PARA MI USO PERSONAL, pero si me fascino el grupo que e descargado adquiero sus discos por que realmente lo valen. Esto es amenudo para asegurar que lo que adquiero será de mi total agrado.
Y si realmente admiras un grupo que mejor que adquieras sus discos ORIGINALES así ayudaras a que sigan y no desaparezcan y si deplano odias el reggeton como yo no compres esa mierda ni pirateado así ayudas a que desaparezca.
Claro, lo que dice kapitan kaoz es muy cierto…
Si no fuera por la Payola, no tuvieramos fenomenos tan vergonzosos como mana, gloria trevi, lucerito, mijares, y tampoco toda la mierda de musica española que nomas pega en Mexico. Todas esas banditas que en España nomas no pegan, y las mandan a Mexico y «casualmente» ahi si pegan!!! Es precisamente porque en Mexico no tenemos otra opcion mas que escucharla. Si ahorita a yuri, a daniela romo o locomia se le antojara sacar un disco, uta, pegara con tubo.
(todas las minusculas no son errores ortograficos.. son de desprecio)
La Excepción, que ofrece descargar su disco gratis total en Internet, se ha vuelto a pronunciar en contra del actual modelo de industria, diciendo que ganan demasiado dinero, y en contra de la ministra: http://www.cadenaser.com/actualidad/audios/musica-vivo-excepcion/csrcsrpor/20090421csrcsr_21/Aes/
«porque las emisoras de radio convencionales, solo ponen las pistas de audio de cada cd que son las mas solicitadas y las otras las omiten»
Hay algo que en mexico le llamamos payola, es decir que las disqueras pagan para que ciertos sencillos sean programados una y otra vez en las estaciones de radio, asi que a base de repeticion entran en el gusto del publico o se hacen mas tolerables.
y en cambio otros no son pasados con tanta frecuencia, el intercambio libres es muy valido para hacer compras conscientes y no nos tomen el pelo
asi mismito es… ay que eschuchar el disco primero para que despues me interese en comprarlo realmente, porque las emisoras de radio convencionales, solo ponen las pistas de audio de cada cd que son las mas solicitadas y las otras las omiten… y no sabemos si el cd vale la pena en comprarlo o no.
que viva la pirateria ¡CARAJOOOO!
No aplica a mexico, llevo Años (mas de 3), que no compro un solo CD ni un DVD, todos son bajados de internet y de torrents. De hecho, si hubiese comprado los ultimos 350 dvd que he bajado y cada DVD me hubiera costado $10dlls, hubiera gastado $3500dlls XDDD y de musica ni hablemos, que a los precios que los dejan ultimamente ($16dlls) serian como $8000dlls de musica…XDDDD
¿Soy un ladron? ¡¡que venga la Amprofon por mi!!
Ha de ser como las hermanas de algunos… 30 weyes la manosean y al final se casa con el mas menso.
Obvio, a mi me encanta comprarme CD´s originales, por mas que ya los halla escuchado. Siempre que tengo plata me compro un CD original. Con las peliculas no me pasa eso, pq de hecho como mi pc no es la mejorcita, no me sienta bien ver peliculas en ella, de vez en cuando bajo alguna y la grabo en un dvd, pero prefiero mil veces ir a un cine. Las series, hace rato que no veo, solo evo Dr House esporadicamente.
Y en cuanto a lo q dice Boynas, es cierto. Noruega es un pais de otro mundo, estan muchisimo mas avanzado en cuanto a la sociedad y cultura q cualquier pais del globo
Otra nota completamente irrelevante, tomando en cuenta la el tamaño y la localidad de la encuesta.
Noruega (junto con todo escandinavia) es raro en cuanto a cultura y a tendencias.
Ya lo deberian de saber.
No creo que un solo noruego te lea. Esta informacion nomas sirve para desviar la realidad! Buen trabajo… Adelante.
Me encanta este blog!
Es lo mismo con las peliculas y series. Yo por ejemplo descargo prison break, dr house, que son series que salen aqui en Mexico como con 2 temporadas de retraso, es decir que estoy viendo una serie que ni si quiera la podria ver. En las peliculas por ejemplo, cuando en verdad me atrae la pelicula voy al cine, cuando no, la descargo y veo una pelicula que ni siquiera iba a ver de todos modos, y si esta buena la recomiendo.
Creo que eso solo aplica en Europa, aquí en México por cada disco que compramos bajamos otros 100 de manera ilegal :D