cory_screenshot_safari_history_menu_reopen_last_window_1287389123-1.jpg

No uso **Safari**, [prefiero](http://alt1040.com/2008/02/5-razones-para-usar-firefox-3-beta-3/) **Firefox**, pero [esta es una característica](http://feeds.tuaw.com/~r/weblogsinc/tuaw/~3/240984699/) que todos y cada uno de los navegadores modernos deberían tener, no importa si es **Internet Explorer** u **Opera**, es algo que deberían incluir «de serie», sin necesidad de *hacks*, modificaciones, *plugins* o *add-ons*.

La posibilidad de re-abrir la última pestaña que cerraste o simplemente volver a abrir todas las pestañas de una ventana que cerraste (generalmente «sin querer).

**Firefox 3** tiene algo similar, no es tan sencillo como **Safari** pero por otro lado puedes sí elegir cuáles de las últimas pestañas cerradas quieres volver a abrir (en la ventana activa en la que te encuentras).

recently-closed-tabs.png

Tanto en **[Safari](http://apple.com/safari)** como en **[Firefox](http://getfirefox.com)** esta opción está en el menú de *Historial*.

**Actualización:** Opera sí tiene esta función (aunque no la vi para escribir el post), como indico en el texto y las capturas de pantalla, cuando digo digo «de serie» me refiero a la facilidad de restaurar pestañas cerradas a partir de un simple comando (en Firefox es un atajo de teclado que aparentemente nadie conocía y ese era el problema justamente). ¡Muchas gracias por sus comentarios y correcciones!

También en Hipertextual:

La actualidad tecnológica y científica en 2 minutos

Recibe todas las mañanas en tu email nuestra newsletter. Una guía para entender en dos minutos las claves de lo realmente importante en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

Participa en la conversación

58 Comentarios

Participa en la conversación, deja tu comentario

  1. Que estúpido escribir por escribir sin saber siquiera lo que dices…..
    Como varias de las personas arriba, opera ya incluye eso por defecto (:
    LAME

  2. no encuentro ninguna referencia en la documentacion de http://www.opera.com/docs/changelogs/windows/ en relacion a la papelera, eso quiere decir o que se an olvidado de poner una caracteristica nueva a la hora de hacer el log de actualizaciones o que es de hace mas de 8 años de antiguedad. pregunta tonta, hace 8 años de que manera utilizabas el internet mientras en opera se ponian las pilas de esta forma? por cierto si quereis ver realmente sin que ningun friki operaniano os intente inculcar su doctrina visitar la pagina arriba mencionada y vereis que tipo de avances y sobre todo, cuando los hizo. un saludo

  3. llego tarde pero acabo de leer el post, el opera lo lleva desde hace años. ahra mismo os busco en q version llevaba la opcion de la papelera y un atajo muchisisisimo mas sencillo q control+shift+t q no hay mano q lo haga rapido(ctrl+z no es sikiera muchisisisimo mas normal de utilizar para «desacer» un error?) y recordad: firefoz es un bebé de teta comparado con opera, si creeis q un navegador tiene algo «nuevo» «suer chuli» mirad haber si el opera lo lleva, mas q nada porq llevan unos años copiandole indiscriminadamente todo lo nuevo en lo q piensan q seria una ventaja ‘para el usuario. ahora wervo

  4. Concuerdo con todas los post anteriores, y aquellos que estan tan «enamorados» de Firefox y Safari, no se dan cuenta que las opciones que tienen las tuvo el navegador OPERA hace muchisimo tiempo.

    EDUARDO seria bueno aclarar el post, o cambiarlo por..

    «ALGO QUE IE6 DEBERIA DE TENER»

    Firefox para lograr lo que tiene OPERA, necesita ayuda de sus tan «afamados» addons y extensiones, y ni que hablar de IE, SAFARI es nuevo y pues dicen ser el nuevo browser de MacOSX.

    para mi va en esta categoria..

    1.OPERA EL INVERTOR
    2. Firefox el gran copion de codigo abierto
    3. Una copia de otra copia con nueva interfaz
    ..
    ..
    ..
    100. IE El ultimo de la cola :)

  5. Ahora si la regaste y feo! tendrias que reescribir el post completo!

    Se deberia llamar algo que todos los navegadores TIENEN (y yo no lo sabía), excepto IE! claro está, o no sé si ya se lo copio ultimamente.

    No es que esté escondido, el problema es que ahora si no te documentaste, ni te tomaste la molestia de usar Opera, use Opera hace años y ya tenía la opción deshacer cierre de pestaña. Desde hace un rato me pasé a firefox, pero como tengo problemas de consumo de recursos me regresaré a Opera.

    El Opera desde que salió era evidente y notorio que usaba menos memoria que el IE, luego, se coló el firefox, por ser de código abierto supongo.

    Ya me entró de nuevo el gusanillo de Opera, que fue el navegador que inventó las pestañas, por ejemplo.

    En fin, tu update,es injusto y pobre. Lo menos.

  6. Anda que…empiezo a leer hoy este blog y me encuentro con semejante burrada, no está más accesible en safari ni es algo exclusivo, de hecho el motor de safari se basa en el khtml de konqueror y no hay nada que pueda hacer safari que no pueda firefox, sin embargo al contrario…

  7. Me pregunto despuès de varios años porquè los «expertos» no usan Opera. Lo ùnico que lo justifica es la costumbre y su popularidad en los medios. Eduardo, dices al principio que el ùnico que tiene esa funciòn es el FF. Resulta que aclaras al final, adonde muchos no terminan de leer. Eso amerita que explores el Opera y descubras que tiene de origen todo lo que los demàs van «parcheando» con add-ons… y lo justifiques en otro artìculo, ya que es el verdadero navegador «Geek». Saludos.

  8. Pues realmente llega a ser necesario, pues luego sin querer cerramos la pestañita. Pero lo que más me gusta a comparación de Safari es que puedes escoger cuál quieres abrir. Otra más es de que cuando se cierra FireFox por equis causa, te permite reiniciar sesión para que continúes con lo que estabas haciendo… Así que tenga o no tenga lo que según tu deben de tener todos los navegadores, FireFox sigue siendo la mejor opción del mercado…

  9. En Opera por defecto el comando es demasiado intuitivo: CTRL + Z (y funciona para varias pestañas cerradas anteriormente). Por lo mismo, no debería haber sido puesto como una actualización, sino como parte del artículo original.

  10. Me causa gracia que se pongan a pelear para ver qué navegador es mejor cuando el mejor navegador es el que a cada usuario le viene bien.
    Yo los he usado todos pero me quedo con Safari porque me gusta aunque no tenga gestos de mouse, speed dialers, widgets, extensiones, plugins, toolbars y demás. Si quiero usar algunas de estas características específicas (mientras desarrollo, por ejemplo), abro Opera o Firefox. Cuando tengo ganas de navegar, los cierro y sigo usando Safari.
    No sé si es el mejor, pero es el que más me gusta y no me interesa que piensen igual. Por eso me parecen ridículas estas discusiones.

  11. Yo en Firefox lo hago con el botón central (el de la rueda) sobre la barra de pestañas. Si lo haces encima de una pestaña la cierras, pero si no hay ninguna te abre la última que cerraste.

  12. en opera se hace esto de fabrica. si cierras la ventana con uno o varios tabs se recuperan automaticamente al reabrir opera. tambien puedes recuperar un tab cerrado accidentalment utilizando ctrl+z

  13. Dejense de joder con ff q con el consumo de memoria q tiene, todos los plugin q hay q poner para q tenga todas las funciones q opera ya tiene «de fabrica».

    Denle una repasada a esto y despues me dicen cual es mejor browser pendejos.

  14. La mayoria de caracteristicas que Firefox, IE7 o Safari anuncian como únicas o como algo demsiado novedoso. Opera ya las tenia desde mucho antes. De verdad no entiendo como no habia descubierto Opera antes :)
    Deberias actualizar el post Eduardo. Opera implementa esta caracteristica de forma asombrosamente bien desde hace mucho antes.
    La única pega que le veo al Opera, es ue no me ejecuta bien Google Reader, por lo que tengo que abrir Firefox para leer mis feeds.

  15. https://addons.mozilla.org/es-ES/firefox/addon/2324

    «Session Manager saves and restores the state of all windows – either when you want it or automatically at startup and after crashes. Additionally it offers you to reopen (accidentally) closed windows and tabs. If you’re afraid of losing data while browsing – this extension allows you to relax…

    This extension replaces SessionSaver and Tab Mix Plus’ session manager. It stores more data than both of them and should be more reliable in saving and restoring. Although it is not recommended to have more than one session related extension installed, Session Manager is compatible at least with Tab Mix Plus.»

    Yo lo uso y funciona de mil maravillas.

  16. Coincido con todo lo que han dicho de Opera. La opción de reabrir la pestaña (Ctrl + Z) lleva como shortcut de teclado (Ctrl + Alt + Z por aquel entonces) al menos desde la versión 7.20 (septiembre 2003), pero ya existía como opción sin shotcut desde mucho antes.

    La opción de salvar la sesión activa ya estaba en la versión 5 (año 2001), y salvaba siempre que habrías una pestaña o cambiabas de página, por lo que en caso de un cierre repentino de la aplicación siempre podías recuperar la sesión. Así podríamos seguir un buen rato.

    Ah, y sin olvidar que el renderizado de la página es más rapido que en Firefox – o al menos eso me parece a mí – y con 512MB puedo tener 20 pestañas abiertas sin problemas, mientras que con Firefox me habría quedado sin memoria hace tiempo. Como norma Firefox gasta el doble de memoria para la mitad de pestañas y eso si lleva poco rato abierto y no se ha comido misteriosamente la memoria.

  17. Con la extensión Tab Mix plus, además de poder reabrir la última pestaña puedes ver la lista de las últimas cerradas y elegir la que te interesa

  18. Sin duda OPERA es uno de los mejores sin duda, hasta me atreveria a decir que solo esta a unos 2 pasos atras de Firefox, que lo unico que lo salvan son sus extensiones y algunas pequeñas opciones.

    Pero sin duda OPERA fue el inventor de muchas otras opciones, el menor consumo de memoria lo tiene OPERA ya que come 5x veces FF

    saquen las cuentas… lo unico que falta perfeccionar en OPERA son las compatibilidades con algunas paginas… a mi me va de 100 la version portable…

  19. si pero lo malo de safari esque esta opcion te abre la ultima ventana!

    yo en lo personal no trabajo con ventanas sino con pestañas y entonces no sirve de nada esta opcion.

    Saludos

  20. Me uno a la turba enardecida, la opción la tiene Opera desde que yo estaba chiquito.

    Es que IE7 busca parecerse desesperadamente a Firefox, quien a su vez (no hablo por Safari porque no lo conozco) quisiera ser cuando grande como Opera.

  21. Como ya han mencionado, el pionero en esta caracteristica (y en otras mas) es opera que desde hace tiempo que ya existe.

  22. Pero si en Firefox haces clic derecho y Deshacer cerrar última pestaña.

    Yo soy de esas que siempre está usando esa función, debe ser por indecisa que soy.

  23. Hola!!

    ps esto esta ya de pasada no creen??

    OPERA lo tiene integrado de seria, por defecto con el icono de la papelera… ahi estan las ultimas pestañas, incluso se puede configurar eso..

    Tools –> Preferences –> Startup [Continue from last time]

    Esa opcion tambien la tiene Firefox, de serie y por defecto…

    Ahora me doi cuenta de que en Safari tambien…

    Pero no crees que deberias de atribuirle esa opcion mejor a OPERA y FIREFOX?

    Y creo que SAFARI no fue el pionero o inventor de esta caracteristica..

  24. Además de abrir las últimas pestañas cerradas con Ctrl + Shift + T, también se puede configurar firefox para que guarde las sesiones y se reabran al iniciar el navegador de nuevo. (Opciones > Principal > Al iniciar firefox: mostrar las pestañas y ventanas abiertas la última vez)

    Y otra cosa buena de firefox es que hayas configurado o no que se reabra tu última sesión, cuando ocurre un error y se cierra inesperadamente, la próxima vez que se inicie te preguntará si quieres seguir con la sesión anterior o iniciar una nueva.

  25. Bueno, veo que se han adelantado un montón de personas…

    también iba a decir que esa opción está en firefox desde hace un montón de tiempo y que es genial. Crtl + Shift + T y vuelves a abrir pestañas cerradas (guarda varias que puedes recuperar).

    Te has colado esta vez! ;)

  26. En Firefox (al menos en el 3.0, pero creo que en 2.0) también está disponible pulsando con el botón derecho sobre la barra de pesatañas.

    En mi opinión, en FF está mucho más accesible, y de hecho creía que Safari no lo podía hacer hasta que he leído (con gran alegría) tu mensaje ;)

  27. Iba a decirlo yo también pero se me adelantaron :)

    Control Shift T es uno de los comandos más útiles de Firefox. Lo descubrí hace tiempo y lo uso cada día :) (Debería estar más visible)

  28. Como ya dijo Ef Kleen, esta opcion ya esta en Opera, aparte de la papelera tambien esta el shortcut Ctrl+z para abrir la ultima ventana. Incluso te ofrece una lista de ventanas cerradas y popups.

    Tambien, en caso de que Opera se cierre te ofrece abrir las ventanas que tenias antes del cierre.

    Y tambien tiene «sesiones» en las que puedes abrir ventanas ya guardadas en las sesiones.

  29. Pero si esa opción se incluye en Opera, ya que las ventanas cerradas se van a una «papelera» en la esquina superior derecha, y de ahi se pueden volver a abrir, y viene incluido «de serie».
    salu2

  30. en Firefox (al menos la versión 3) con CTRL+SHIFT+T abre las últimas pestañas cerradas, me parece mas simple que tener que usar el mouse para abrir la pestañas.