Groundhogday**Jamie Zawinski** hace un [cálculo rápido](http://jwz.livejournal.com/839662.html) para descifrar cuántos años **Bill Murray** revivió el Día de la Marmota ([Groundhog Day](http://imdb.com/title/tt0107048/)). Quienes no la conozcan, se trata de una película de 1993 dirigida por **Harold Ramis** en que el protagonista queda atrapado en un bucle infinito reviviendo el 2 de febrero, día de la marmota una y otra vez (aunque las memorias del «día anterior» quedan intactas).

__*Spoilers* a continuación:__ El cálculo es de al menos 4 años, aunque el director ha declarado publicamente que son 10 años, siendo el tiempo promedio que una persona necesita practicar para tocar así el piano, aunque en el guión original el 2 de febrero se repetía por **diez mil años**. ¡Wow!

También en Hipertextual:

La actualidad tecnológica y científica en 2 minutos

Recibe todas las mañanas en tu email nuestra newsletter. Una guía para entender en dos minutos las claves de lo realmente importante en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

Participa en la conversación

19 Comentarios

Participa en la conversación, deja tu comentario

  1. yeyo: en todo caso, en mi trabajo de ing. en informatica es casi igual al dia de la marmota… todos los dias son iguales ..los mismos usuarios, los mismos sistemas, los mismos problemas…

    jajajajajaa!!!

  2. muy muy buena…
    no es peli dominguera
    es de esas que te dejan pensando
    ademas mas de uno (me incluyo) quisiera vivir unos 10000 años de esa manera
    peli: A+++

  3. Joder Germán, nunca se me hubiese ocurrido…

    Pues yo creo que es una peli que ha dejado huella en los de mi generación. De hecho, entre mi grupo de colegas es normal despertarnos con un: «Arriba excursionistas, hoy es el día de la marmota» (si, ya se, no es exáctamente la frase original) cuando nos vamos a algún sitio que requiere levantarse antes de lo habitual (viajes, etc.).

  4. sep, muy entretenida

    a mi me cae mal un tipo, al cual no tendria problemas en golpearlo todas la mañanas por 10.000 años …

  5. Pues son de ésas que te dejan un mensajín… no tanto dominguera, je. Está bonita, aunque yo la vi hace muchos ayeres y no la recuerdo muy bien.

  6. Es que no solo es aprender a tocar el piano, es conocer a toda la gente del pueblo, saber en que instante y en que lugar va a ocurrir tal cosa hasta el punto de saber cuando sopla el viento. Yo calculaba más o menos unos 10 años de «cautiverio».