Las fuentes no pueden asegurar las intenciones de Twitter con este cambio: bien podría ser un cambio radical y obligatorio o simplemente la opción por defecto que evite el enfado — ya manifestado a través de un _hashtag_ de sus usuarios.
Un timeline algorítmico sería un arma poderosa para promocionar y elevar el contenido popular en la red social, de esta forma las noticias relevantes de última hora siempre se mostrarían arriba y los usuarios noveles tendrían más facilidad de quedar prendados de la red gracias al contenido. Esto podría solucionar el gran problema de _ruido_ que tiene la red o ser un mejor altavoz para las personalidades.
Por otra parte, eliminaría parte de su utilidad y encanto como herramienta informativa, al ser Twitter el que ordene la información y no la natural sucesión de noticias o contenido.
Jack Dorsey, nombrado como CEO indefinido en octubre, siempre dejó claro que haría cambios profundos en Twitter desde su directiva al funcionamiento de la red social.

Twitter necesita cambios profundos para revertir la tendencia a la baja que ha hecho a la compañía bajar a mínimos históricos. Un ingeniero de software de la aplicación de Twitter para iOS dejó caer o confirmó — sin pensar que el tuit se difundiría así — los futuros cambios:
Seriously people. We aren't idiots. Quit speculating about how we're going to "ruin Twitter"
— Brandon Carpenter (@bhcarpenter) February 6, 2016