Caterpillar es la última compañía que piensas que se ponga a hacer smartphones, pero ya son varios años haciendo teléfonos ultra resistentes para el mercado de la construcción y otros tipos de trabajadores de exteriores que necesitan máxima protección.
La tecnología FLIR es una vieja conocida de todos nosotros, que con diferentes módulos ha ido añadiendo soporte a varios smartphones, pero el Cat 60 es el primero que lo incorpora como una segunda cámara dentro del teléfono, y el resultado es espectacular.
Las utilidades son muchas: poder ver donde hay una fuga de agua, o una subida de temperatura en los cables dentro de un muro. Hasta poder ver cómo de caliente está la comida dentro del horno específicamente, o vigilar a un bebé. Todas las que puedas imaginar.
Esta tecnología termal costaba hace poco varios miles de dólares, y hoy la tenemos dentro de un smartphone. El avance de la tecnología no espera por nadie, y pronto seguramente veremos estas cámaras en muchos más terminales.
El nuevo CatPhone Cat60 promete mucho, y ofrece lo que promete. Tenemos un teléfono de gama media, media-alta: un Snapdragon 617 con 3 GB de RAM, 32 GB almacenamiento interno extensibles por micro SD. Aunque parezca muy pesado, no lo es, solo unos 160 gramos, la protección que ofrece es extrema, además del Gorilla Glass 4 que incorpora para proteger la pantalla, viene totalmente resistente a los golpes, polvo y agua hasta un metro de profundidad, y hasta cinco metros si cerramos las dos pequeñas válvulas amarillas que protegen los altavoces.
Útil para cuando un buzo necesita buscar en una situación pantanosa con escasa o nula, y poder ver con la cámara termal.
Por último, el precio: $599 en Estados Unidos, y 649€ en Europa y estará disponible entre mediados de abril y principios de junio. Si quieres un terminal indestructible para el trabajo, o una cámara termal. Puedes ver en nuestro vídeo de Periscope unas primeras impresiones del dispositivo.