El Robotaxi de Tesla, el vehículo 100 % autónomo de la marca, prometía ser uno de los productos más innovadores de Elon Musk. Pero la Cybercab de la compañía, que funcionará sin pediales ni conductor, tiene una gran mentira: sí habrá humanos involucrados en la conducción del coche, a diferencia de lo que prometió Elon Musk. Estarán presentes para realizar diferentes maniobras.
Así lo ha confirmado Ashok Elluswamy, vicepresidente de Tesla de piloto automático y software de inteligencia artificial, durante la llamada a los inversores en relación con los resultados trimestrales de la compañía, tal y como menciona el medio Futurism. El ejecutivo afirma que, en diferentes ocasiones, el Robotaxi requerirá de una intervención por humanos —operarios de Tesla— para garantizar el correcto funcionamiento del vehículo. Y en momentos como cuando “el coche se atasca o algo así”, afirma Elluswamy.
“Pero es solo porque somos un poco conservadores y tendemos a ser más seguros que incluso si nos quedamos atascados de vez en cuando, tenemos soporte remoto”, subraya, alegando que estos operarios no van a ser necesarios para el funcionamiento habitual del Robotaxi de Tesla. El propio Elon Musk intervino en la conversación, destacando que estas intervenciones “son realmente muy raras” y que ocurren “cada 10.000 millas” (o 16.000 Km).
Musk incumple su promesa: el Robotaxi no será completamente autónomo

Si bien tiene sentido que haya operarios humanos realizando tareas en los Robotaxis de Tesla, pues estos pueden tener fallos que, incluso, podrían ser provocados por terceras personas —por ejemplo, un vehículo particular obstaculizando el paso—, las declaraciones de Elluswamy se contradicen con las promesas de Musk durante el anuncio del vehículo.
El CEO y fundador de Tesla firmó que el Robotaxi era completamente autónomo, haciendo ver que la compañía había desarrollado tecnología suficiente como para hacer que el vehículo funcione por sí solo en cualquier situación. Es decir, sin humanos que realicen algunas maniobras. "Habrá millones de Teslas operando de forma totalmente autónoma en la segunda mitad del próximo año", llegó a decir el magnate.
En cualquier caso, es importante tener en cuenta las complicaciones por las que ha tenido que pasar Tesla en relación con sus sistemas de piloto automático, como los múltiples accidentes —algunos, incluso, mortales—. Por tanto, tiene sentido que, con sus Robotaxis, la compañía tome aún más precauciones.