WhatsApp anunció uno de los cambios más importantes en su aplicación para dispositivos móviles y escritorio. El popular cliente de mensajería incrementó el límite de participantes en una videollamada para aquellos que utilizan el cliente de Windows y Mac. A partir de hoy será posible crear videollamadas de hasta 32 personas, con todo y calidad de audio mejorada.

La empresa anunció en su blog que aumentó el límite en las aplicaciones de escritorio. Hasta hace unos días, WhatsApp para Windows solo ofrecía soporte para 16 usuarios, mientras que el cliente para macOS solo permitía 8. La buena noticia es que el cliente se ha puesto al día y ofrecerá videollamadas de 32 participantes la misma cantidad que personas que la app para móviles.

La actualización llega con algunos ajustes que mejoran la experiencia de una videollamada en la pantalla del ordenador. El primero es el orador destacado, que resalta con un borde a la persona que está hablando y la coloca al principio de la fila de participantes. El cambio es sutil y tiene como objetivo que las personas no tengan que buscar entre las diapositivas al orador.

Otro cambio importante tiene que ver con la función compartir pantalla. Si haces una videollamada para ver un video o película con tu pareja, podrás compartir la pantalla y el audio al mismo tiempo. WhatsApp realizó algunas mejoras en el cliente para ofrecer la mejor calidad de sonido cuando compartes la pantalla, con el fin de que no se pierdan los detalles.

WhatsApp también mejora la calidad de audio en tus llamadas de voz

Sobre esta línea, la compañía implementó el codec MLow en las llamadas de voz para dispositivos móviles. Esta tecnología garantiza una mejor cancelación de ruido y eco, por lo que no tendrás que cambiarte de ubicación cuando te encuentres en un entorno ruidoso.

De acuerdo con Meta, el nuevo codec MLow (Meta Low Bitrate) logra una calidad dos veces mejor que Opus a 6 kbps. Eso significa que los usuarios experimentarán llamadas de voz más claras, incluso si no tienen una conexión a internet estable. Meta mencionó que esa fue la motivación principal para desarrollar un nuevo codec de audio.

"Hemos observado que una parte importante de las llamadas tienen conexiones de red deficientes durante toda la llamada o durante parte de ella", dijo la compañía. "A medida que la calidad de la red se degrada, debemos reducir la tasa de bits operativa del codec para evitar la congestión de la red y mantener el flujo de audio. Realizar una videollamada a pesar de la mala calidad de la red deja poco espacio para el audio y reduce aún más la tasa de bits de audio."

La actualización de WhatsApp no solo mejorará la calidad videollamadas y llamadas de voz cuando la conexión es deficiente. Meta dijo que los principales beneficiados por el codec MLow serán los dispositivos de gama de entrada, puesto que requiere menor complejidad computacional.

Las videollamadas de 32 personas ya están disponibles en WhatsApp para Windows y macOS, así como también para los usuarios de aplicaciones móviles.

Recibe cada mañana nuestra newsletter. Una guía para entender lo que importa en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

También en Hipertextual: