Cualquiera menos tú se ha convertido en un fenómeno de audiencia y de la cultura pop. Razones no le faltan. De comenzar su recorrido en taquilla con cifras mediocres durante el fin de semana de Navidad, a ser una de las películas más rentables de los últimos años. Todo gracias a un reto viral que convirtió a la película en un éxito en redes sociales. También gracias al boca a boca favorable que la mantuvo en el centro de la conversación online durante casi dos meses seguidos.
Por supuesto, en la actualidad, la pregunta más urgente con respecto a la película es cuando llegará a los grandes servicios de suscripción. En especial porque Cualquiera menos tú puede presumir de ir en sentido contrario a la tendencia que, hasta ahora, sepultó a las comedias románticas en los catálogos más populares.
Revitalizar un género de capa caída

Debido a los cambios de hábito de consumo tras el parón obligatorio de la pandemia, buena parte de los proyectos románticos del cine, terminaron en streaming. Lo que incluye la película Bodas de Plomo de Jennifer López y Cásate conmigo, también producida y protagonizada por la actriz. Tanto la una como la otra, parecían demostrar que el cine estaba poco interesado en devolver el brillo a la comedia romántica tradicional.
Pero Cualquiera menos tú, no solo demostró lo contrario. A la vez, celebra a lo grande el sentido del amor ideal en el cine, combinando viejos tópicos con un aire contemporáneo. El resultado es una película que logró captar a los fanáticos acérrimos del género y a todo un nuevo público, que convirtió a la cinta en un suceso viral. Y por supuesto, en una opción de considerable calidad para engrosar cualquier catálogo actual.
¿Cuándo llegará ‘Cualquiera menos tú’ a las plataformas streaming?
Todavía no hay noticias sobre cuando o, a cuál plataforma llegará la película de Will Gluck. No obstante, lo más probable es que la producción siga la regla de los 45 días. La de ser elegible para engrosar la oferta de un servicio de suscripción poco más de un mes después de su estreno.
Con toda seguridad, en el caso de la película de Gluck, el lapso puede alargarse debido a su rentabilidad y sostenido éxito. Uno, que ya la llevó a romper la mítica barrera de los 100 millones de dólares de recaudación en taquilla tanto dentro de las fronteras norteamericanas como en mercados internacionales.