Una de las mejoras que más se rumoreaba sobre los nuevos iPhone 15 Pro, era la botonera háptica que sustiruiría a las teclas tradicionales de volumen y encendido. Esta característica, además, se posicionó rápidamente como una de las principales novedades de este nuevo smartphone, aunque Apple finalmente terminó cancelándose. Los iPhone 15 y 15 Pro, de hecho, se han anunciado con botones físicos, y con el botón de acción como una de los grandes cambios en las variantes Pro. Pero, ¿en qué consistía realmente estos botones hápticos? Y lo más importante, ¿por qué Apple terminó descartándolos?

La botonera háptica en los iPhone 15 Pro y Pro Max, en realidad, forma parte de un proyecto mucho más grande de lo que podríamos imaginar. Apple lo bautizó como Project Bongo. Y el objetivo no solo era hacer que los nuevos modelos sufrieran un cambio estético, sino también un cambio en cuanto a funciones. Los botones hápticos, de hecho, iban a eliminar la ligera protuberancia de las teclas tradicionales, haciendo que los marcos laterales del iPhone sean completamente planos. También permitirían nuevas formas de controlar, por ejemplo, el volumen.

La nueva botonera que iba a llegar a los iPhone 15 Pro, en concreto, simulan la pulsación de un botón tradicional mediante una vibración háptica que, a su vez, se realizaba gracias a un pequeño motor de vibración ubicado bajo el chasis. Es, realmente, una característica muy similar a la que incluyen algunos modelos de iPhone con Touch ID. Explicado de una forma más técnica, y tal y como revela Macrumors, funcionaría de la siguiente manera.

  • Cuando el usuario pulsase el botón, crearía una ligera presión que sería detectada por un sistema de flexión ubicado debajo del botón.
  • El iPhone 15 Pro, además, incluiría lo que se llama una galga extensométrica. Es un sensor que detecta el cambio de presión y lo convierte en una resistencia eléctrica capaz de medirse. Esto permitiría enviar una señal a la placa lógica para indicarle que se ha pulsado el botón.
  • A su vez, la plaga lógica transferiría la energía al motor háptico, que es el encargado de generar la vibración.
  • Esta vibración sería percibida por el usuario. Generaría, además, un ligero movimiento hacia arriba para dar la sensación de que se ha pulsado un botón físico.

¿Por qué se cancelaron los botones hápticos en el iPhone 15 Pro?

Apple, además, diseñó un motor específico para la botonera del iPhone 15 Pro. Lo llamaron “Bongo Haptic Engine”. Consiste en un motor de reluctancia capaz de generar vibraciones más rápidas que la de un motor de vibración tradicional —como los que vemos en móviles Android—. El “Bongo Haptic Engine” permitiría, por ejemplo, una vibración acorde a la velocidad con la que subimos o bajamos el volumen.

Pero, ¿por qué se cancelaron? La botonera háptica llegó hasta una de las fases finales de su desarrollo. Concretamente, hasta la Prueba de validación de ingeniería, pero Apple terminó cancelando su incorporación en los iPhone 15 Pro a causa de “resultados de pruebas insatisfactorios y altas tasas de fallos de hardware”, detalla el citado medio. Después de esto, Apple optó por incluir una botonera tradicional como la que vemos en el resto de modelos de iPhone.

Esta botonera háptica, eso sí, hubiese dotado al iPhone 15 Pro de algo más que un ligero cambio estético. También habría significado una importante modificación en la botonera de volumen, haciendo que esta solo estuviese compuesta por una sola tecla y permitiendo subir y bajar el audio deslizando el dedo, en vez de pulsando.

Recibe cada mañana nuestra newsletter. Una guía para entender lo que importa en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

También en Hipertextual: