El fabricante taiwanés de pantallas LCD Chimei Innolux ha desvelado su última creación, un nuevo display orientado a smartphones que ofrece 3D estereoscópico sin gafas e imagen en alta definición. La pantalla utiliza la tecnología de barrera Parallax — Parallax Barrier — de la compañía MasterImage 3D, especialista en estos dispositivos, que engaña al ojo con una capa que "divide" la imagen para crear la ilusión óptica de profundidad, de un modo muy similar — de hecho utiliza la misma técnica &mdash, al que podemos ver en dispositivos de entretenimiento como Nintendo 3DS. El panel, TFT, utiliza una resolución de 1280x820 pixels y tiene un tamaño de 4.3 pulgadas, o para hacernos una idea, la misma diagonal que encontramos en el Samsung Galaxy S II, por ejemplo.
La propia compañía, en la presentación de la nueva pantalla comentaba que la tecnología utilizada en la producción de su nuevo display proporciona unas imágenes más brillantes, menos efecto "moirè" que hace que la imagen parezca turbia, especialmente cuando se visualiza en un ángulo incorrecto, y para conveniencia de smartphones y otros dispositivos móviles, tiene la capacidad de funcionar tanto en horizontal (paisaje) como en vertical (retrato) sin que esto afecte en absoluto al efecto estereoscópico. Es interesante en cuanto a nuevos dispositivos, puesto que parece que la tecnología 3D será implantada no solo en modelos selectos como ha sucedido hasta ahora, y como es el caso del LG Optimus 3D o HTC EVO 3D por citar alguno, sino que se generalizará en una gama más amplia de productos. Esta es la primera vez que un fabricante desarrolla una pantalla 3D de estas características, con resolución HD y en este tamaño, perfecto para nuevos smartphones, y aunque no está claro si el panel está ya en estado de producción o solo existe como prototipo, tras la feria FPD International celebrada en Japón durante esta semana es posible que conozcamos más detalles.
Lo que parece casi seguro es que no tardaremos en escuchar sobre el interés de fabricantes de smartphones por esta tecnología, y en concreto por este panel tan interesante. Yo no soy un gran fan de la tecnología 3D, de hecho, soy bastante reticente a ella porque tiende a provocarme mareos, pero es evidente que se está convirtiendo en una pieza cada vez más demandada por el consumidor "de stock". Como lo más importante es vuestra opinión, ¿os decantaríais por un smartphone con pantalla 3D en lugar de uno "convencional" con las mismas especificaciones técnicas?