Bueno con menuda sorpresa más agradable, al menos para el que escribe, nos hemos despertado hoy. Evernote, esa aplicación que sirve para gestionar información mediante notas la cual nos gusta mucho a los que escribimos en esta casa, acaba de lanzar un nuevo invento de nombre Evernote Trunk, que de manera resumida podemos decir, más o menos, es una galería de aplicaciones, pero hay bastantes matices y ahí van.

Como decía basicamente Evernote Trunk es un catálogo de aplicaciones de todos los tipos y colores que se integran con Evernote (aunque esta descripción no es completamente correcta como notareis tras leer todo el artículo), pero además de esto también estamos ante un nuevo canal para distribuir contenidos y un nuevo ecosistema en el que desarrolladores y empresas podrán generar ingresos y promocionarse. La dinámica de todo esto es muy simple y ahora mismo la entenderéis.

A partir de ahora en la última versión de Evernote (que ya se puede descargar tanto para Windows como para Mac OS X) veremos un botón nuevo en la barra superior de la aplicación de nombre “Trunk”. Al picarlo se abrirá una nueva interfaz, Evernote Trunk, en la que aparece el catálogo de todos los productos, aplicaciones y contenidos (100 por el momento) que tienen integración con Evernote distribuidas en cinco secciones básicas (Móvil, Escritorio y Web, Hardware, Herramientas y Libretas). Si picamos en cualquiera de las opciones disponibles nos aparece una descripción de la misma y un botón que nos lleva a la web oficial (bien para descargar determinado software, crear cuenta en X servicio o comprar Y hardware). Por ejemplo entre las disponibles servidor vio que estaba Seesmic, una de las apps para actualizar Twitter y otras redes sociales de las más conocidas, la cual incorpora una opción nueva que nos permite enviar contenidos (un tweet mismamente) directamente a Evernote. Otro ejemplo, este de hardware, puede ser Eye-Fi, tarjeta de memoria inalámbrica que desde ahora se lleva bien con Evernote, es decir que si tenemos una Eye-Fi en nuestra cámara, cuando capturemos una foto se guardará en la tarjeta y esta la enviará a Evernote de manera inalámbrica.

Pero me falta explicar el tema de distribución de contenidos y generación de ingresos. Lo primero se hace vía el apartado “Libretas” de Evernote Trunk, lugar en el que aparecen varias “libretras” para Evernote con contenidos, como artículos o imágenes, de diferentes publicaciones conocidas que podremos añadir a nuestra cuenta. Lo segundo aún está en desarrollo pero ya han comentado que una de las maneras que proporcionarán a empresas , entre otras, para que generen ingresos mediante Evernote Trunk será con in-app puchasing, es decir aplicaciones desde las cuales se podrán comprar cosas.

¿Conclusión? Evernote acaba de pegar un salto de gigante, estamos ante una jugada maestra. Evernote Trunk no es una tienda de aplicaciones sino bastante más. De primeras un escaparate de promoción para todas esas apps que se integran con Evernote así como para productos y contenidos. Y de segundas también se convierten en un nuevo canal de distribución para contenidos (y aquí es importante recordar que Evernote tiene unos tres millones y medio de usuarios, cifra que sigue creciendo a buen ritmo) y proporcionarán métodos para que el que quiera y se una al ecosistema pueda generar ingresos. Con el movimiento lo que consiguen son varias cosas: que el número de desarrolladores interesados en Evernote aumente considerablemente, potenciar las apps que se llevan bien con el programa, y finalmente que la experiencia del usuario del gestor de notas que nos ocupa sea mejor, todo esto sin perder el control en ningún momento.

Solamente me queda por decir una cosa: bravo Evernote, bravo.

5 respuestas a “Evernote Trunk, la jugada maestra de Evernote”