Si bien hace poco todos nos sorprendimos del número de twitts que se escriben por día en Twitter, una red social para móviles del sudeste de Asia procesa diariamente el doble de mensajes. Como suele ocurrir, al vivir en Occidente, no solemos prestar atención a lo que ocurra en Asia, pero en este caso en particular se da un proceso interesante que puede tener que ver nosotros.

Se trata Mig33, que recibe unos 100 millones de mensajes al día (1000 mensajes por segundo) y que centra parte de sus ganancias en unos “regalos virtuales” que se pueden hacer por medio de la red social, teniendo este modelo como base el servicio de mensajería instantánea chino Tencent QQ.

El motivo del uso tan extendido de Mig33 es, por un lado, el alto coste de los servicios de SMS de teleonía celular en países emergentes y el hecho de que, por ejemplo en India, hay 10 celulares por cada ordenador. La red social, que brinda servicios de microblogging pero en la que también podemos compartir imágenes, enviar correos electrónicos y hasta realizar llamadas VoIP, está desarrollada en Java y está optimizado para más de 2.000 dispositivos móviles distintos y viene a llenar ese vacío.

En países de habla hispana, donde las compañías de telecomunicaciones dejan bastante que desear y donde hay problemas importantes de acceso a la tecnología, es interesante ver a las redes sociales como reemplazo de algo tan común y extendido como los mensajes de texto, debido a su coste. Eso sí, teniendo en cuenta la lógica de Teddy Bautista, pronto se pondrá a reclamar que servicios como Twitter sean pagos.

Vía: TechCrunch

2 respuestas a “Mig33 recibe el doble de mensajes diarios que Twitter”