The Flash fue uno de los últimos grandes fracasos del viejo Universo Extendido de DC, cosechando críticas bastante negativas y una recaudación lejos de la que esperaba Warner Bros. En los últimos días, más de un año y medio después de su estreno en cines, Andy Muschietti, director de la película, se pronunció sobre cuáles fueron los motivos que derivaron en su mal desempeño y recepción.
En diálogo con Radio TU, el cineasta dijo que hubo varios factores que llevaron a que The Flash no lograra el éxito que se esperaba. Entre ellos, remarcó que el filme no pudo ganarse el interés de "los cuatro cuadrantes" etarios del público. Dicha referencia corresponde a la división entre hombres y mujeres mayores y menores de 25 años, respectivamente.
También mencionó que se detectó una importante falta de interés por Flash como personaje en algunos sectores específicos de la audiencia, y reconoció que los problemas legales que protagonizó Ezra Miller, el protagonista, también afectaron a la producción. Aun así, Muschietti se mostró orgulloso por The Flash y la calificó como "la mejor peli" que dirigió hasta el momento.
"The Flash no alcanzó las expectativas de taquilla en Estados Unidos, y para mí fue una desilusión. Siempre creí en la película, estoy muy contento con ella. Creo que es mi mejor peli hasta el momento, pero [hubo] muchos factores que influyeron en su, entre comillas, fracaso comercial. Algunos se saben, otros menos. Pero me di cuenta de que cuando haces una película de ese tamaño juegas con un nivel de riesgo que, llegado el momento, te puede jugar en contra", reflexionó.
Los problemas de The Flash, según Andy Muschietti

Al referirse a los contratiempos que se produjeron con The Flash, Muschietti se expresó sobre los incidentes que protagonizó Ezra Miller. En marzo de 2022, el actor fue arrestado en Hawái tras generar disturbios en un bar, y en agosto del mismo año le acusaron de irrumpir en una casa de Vermont con el supuesto fin de robar alcohol. A comienzos de 2023, Miller se declaró culpable de un delito menor para no ir a la cárcel.
Por esos tiempos, se rumoreó en varias oportunidades sobre los planes de contingencia que podría poner en marcha Warner Bros para calmar las aguas. Sin embargo, el desarrollo del largometraje se pudo completar para cumplir con su estreno. Aun así, el proyecto no pudo escapar de los coletazos por los incidentes de su protagonista.
"Tuvimos una crisis de publicidad con el actor principal, Ezra Miller, quien se metió en problemas producto de una situación de salud mental. [...] Cuando haces una película, realmente hay cosas que no puedes controlar y una de ellas es cuando los actores tienen una crisis de relaciones públicas. [...] Me encontré con esto meses antes del estreno y fue un pelotazo en contra", remarcó el director. De todos modos, Muschietti destacó el trabajo de Miller en The Flash, a quien calificó como un gran actor y un gran comediante.
El cineasta dijo, además, que la fatiga del género de superhéroes también golpeó a The Flash y que ello se trasladó a la recaudación. "Cuando una película así sale, hay una expectativa de atraer a los cuatro cuadrantes de la audiencia. Este filme falló en que no tuvo un appeal para esos cuatro cuadrantes de la audiencia. Cuando se gastan 200 millones de dólares, el estudio espera traer hasta a tu abuela al cine", explicó.
Asimismo, Andy Muschietti dijo que después se enteró de que entre los dos cuadrantes femeninos de la audiencia había poco interés por Flash como personaje, y lo calificó como "viento en contra" para la producción.
The Flash recaudó poco más de 271 millones de dólares en todo el mundo. La película costó entre 200 y 220 millones, y fue uno de los últimos fiascos del DCEU. Luego de este proyecto se estrenó Aquaman 2, que pasó prácticamente desapercibida y que cerró la saga del Snyderverse que se había iniciado con Man of Steel en 2013.