A pesar de las peticiones de actores, directores, guionistas y demás profesionales, Disney y el resto de estudios siguen trabajando como pueden en el desarrollo de Inteligencia Artificial para sus películas y series. Así, la Casa del Ratón acaba de poner en marcha una nueva iniciativa con la que espera transformar toda su producción creativa en los próximos años.
Según informa The Wrap, varias fuentes han asegurado que Disney está trabajando en una iniciativa de IA que involucrará a “cientos” de personas de la empresa. Su foco estaría principalmente situado en la posproducción y los efectos visuales de sus producciones cinematográficas y televisivas. A su vez, también podría involucrar aspectos relacionados con sus parques temáticos y otras experiencias, si bien "no afectaría a la atención al cliente".
Por ahora no se han dado muchos más detalles al respecto del plan a seguir de Disney. Uno de los insiders de la fuente matiza que, si bien el estudio sí está desarrollando sus propias iniciativas de IA, no sería de forma tan expansiva como señalan otros. En cualquier caso, apuntan a que aún es pronto para decir cuándo se haría un anuncio oficial del proyecto.

Disney y la IA
"Disney siempre se ha inclinado por las asociaciones tecnológicas. Tiene mucho sentido que Disney se centre mucho en esto, pero también que le dedique importantes recursos", expone el analista de LightShed Ventures, Rich Greenfield. De hecho, el CEO de la compañía, Bob Iger, ya ha definido en el pasado la IA como una herramienta más. "No os centréis en su capacidad de ser disruptiva sino en la capacidad de hacernos mejores y contar mejores historias. Y no solo mejores historias, sino de llegar a más personas", expuso en la presentación de Canva Create en mayo.
Hasta ahora, Disney ya ha empleado en numerosas ocasiones la IA para ciertas producciones. Por ejemplo, sirvió de ayuda a los desarrolladores de Elemental en aspectos como el movimiento de sus personajes, que estaban hechos de puros elementos naturales como fuego y agua. También la emplearon en series como The Mandalorian para crear un Luke Skywalker joven más realista o en Invasión Secreta para la intro. Sin embargo, un esfuerzo más exhaustivo del estudio en la IA supone un cambio drástico.

Los sectores tecnológicos e incluso Wall Street ya han reaccionado a la noticia a pesar de los pocos datos revelados, informan desde The Wrap. La inminente llegada de esta iniciativa de Disney marcará un cambio de rumbo total en la industria. Y es que llega precisamente cuando Hollywood está lidiando con cómo adoptar las nuevas tecnologías ante el rechazo de la comunidad creativa. Por ejemplo, en Marvel Studios y en el equipo de Avatar, los departamentos de efectos visuales acaban de sindicalizarse y uno de los grandes puntos de conflicto es el uso de la IA.
Además, Disney ha llevado a cabo cuantiosos recortes de personal creativo, despidiendo hasta a 4000 empleados en primavera de 2023. Para final de ese año, ya eran 7000 despidos. Este septiembre sucedió una nueva oleada que afectó a unas 300 personas. La culminación de su estrategia con la IA podría conllevar más despidos masivos.