La Ronda de Noche es una de las obras maestras más reconocidas de Rembrandt y, a pesar del paso de los años, sigue asombrando al público. La famosa pintura del artista neerlandés se encuentra en exhibición en el Rijksmuseum de Ámsterdam, pero también se la puede disfrutar con todo lujo de detalles a través de […]
Cultura
¿Quién ha matado más según la Biblia, Dios o Satanás?
El gran Albert Einstein (1879-1955), el teórico de la relatividad en la ciencia de la física —y no en las ideas morales o las opiniones como pretenden algunos—, suele ser utilizado por los que afirman que existen los dioses para refrendar su propia creencia en ellos; unos u otros según la cultura en la que […]
Llevamos siglos jugando a la lotería, literalmente desde antes de Cristo
Los juegos de azar con los que se ganan premios mediante una aportación participativa siguen siendo muy populares: al menos setenta y ocho países del mundo cuentan con distintos tipos de sorteos de lotería. En España, concretamente, el país está a horas de celebrar su Lotería de Navidad. El momento más esperado el año en […]
Adrián Lastra: «En redes sociales no pareces ni tú y lo peor es que de eso se trata»
La obra empieza de una manera diferente. Nos dicen que no apaguemos los teléfonos móviles, que los tengamos a mano. Es más, que nos conectemos a la red Wi-Fi de Privacidad. Este es el nombre de la obra y el hilo conductor de un experimento teatral que ha pasado antes por Londres, Nueva York y […]
Los inventos electrónicos de Hugo Gernsback, el padre de la ciencia ficción
Robots humanoides, viajes en el tiempo, naves espaciales… Estos son solo algunos de los muchos ingredientes que encontramos en la ciencia ficción, uno de los géneros más modernos y que sigue contando con millones de adeptos en todo el mundo y en todas las artes narrativas actuales. En gran parte, gracias al impulso de Hugo Gernsback. Cine, literatura, […]
Los primeros robots fueron imaginados hace 100 años: de la literatura a la realidad
Es una historia contada miles de veces. La creación del ser humano que se revela contra él. El 25 de enero de 1921 se estrenó en el Teatro Nacional de Praga R.U.R. (Rossumovi univerzální roboti), obra que a la postre significaría el primer momento en el que se nombró la palabra robot. Karel Capek (1890-1938), […]
No seas un lector esnob: un repaso a los libros más vendidos de la historia
Ese pensamiento que tiende a considerar basura aquellas obras de arte que consiguen el interés o la aprobación generalizada del público, asumiendo sin comprobación alguna que la ciudadanía es una masa ignorante y de gusto pésimo, se incluye en lo que llamamos esnobismo. Ninguna persona razonable puede negar que la inercia también funciona en los […]
¿La afantasía o ceguera mental impide escribir novelas o ser cineasta?
La afantasía o ceguera mental es un trastorno del que sabemos desde hace más de un siglo. Ese hombre renacentista que fue el británico Francis Galton (1822-1911) lo describió en 1880 con su artículo “Estadísticas de imágenes mentales” para el número cinco de la revista Mind (desde 1876). Este versaba sobre un estudio suyo para […]
Breve historia de la búsqueda de las ciudades ideales
Desde la más remota antigüedad, el ser humano ha intentado encontrar la mejor fórmula sobre la que crear sus ciudades. En el siglo V a.C., Hipodamo de Mileto trazó los primeros planes urbanísticos que apostaban por formular las ciudades con calles que siempre se encontraran en ángulo recto, un trazado ahora llamado hipodámico que es […]
Cuándo abrirán cines, teatros y museos: la cultura volverá a partir de la primera fase de la desescalada
Autor: Enrique Fernández El Gobierno ha anunciado las medidas de desescalada para salir, gradualmente y según cada provincia, del confinamiento por coronavirus. La primera fase ya establece el contacto social en grupos reducidos, y las terrazas de los bares y restaurantes podrán abrir también en la fase 1, aunque con restricciones y limitaciones. El sector […]