Otro capítulo en la guerra de la LaLiga contra la piratería, que continúa con una de las acciones que, no por haberse producido antes, hubiera sido más inesperada: Cloudflare ha anunciado que emprende acciones legales contra el organismo del fútbol por el bloqueo indiscriminado a páginas webs que están bajo el paraguas del CDN.
La compañía, según ElDiario.es, apunta que la estrategia de LaLiga, que cada vez que hay partido aplica bloqueos indiscriminados dejando sin acceso a miles de usuarios a páginas webs legítimas y sin ninguna relación con la piratería, es totalmente desproporcionada y atenta contra los principios de la red abierta y su neutralidad.
En declaraciones al citado medio, la empresa norteamericana espera que "esta acción judicial ayude a prevenir futuras medidas de bloqueo indiscriminado y deje claro que los titulares de derechos no pueden anteponer sus intereses comerciales sobre el derecho fundamental de millones de consumidores".
Ahora queda por ver cuál será el recorrido judicial de estas acciones legales de Cloudflare, y sin se impondrán acciones temporales que eviten que, mientras haya un consenso judicial sobre las acciones de LaLiga, se prive a los usuarios legítimos del acceso a webs que nada tienen que con la piratería.
Los usuarios son los mayores afectados por los bloqueos de LaLiga
Y es que ya son varias fines de semana en los que, por los bloqueos de la LaLiga a través de los operadores de telecomunicaciones los usuarios sufren la imposibilidad de acceder a muchas webs y servicios, incluyendo bancos y entornos corporativos, que están bajo el paraguas de Cloudflare que, en realidad, nada tiene que ver con la piratería.
LaLiga ha declarado una guerra contra Cloudflare al considerar que el CDN norteamericano ampara a los piratas y delincuentes, según su presidente, pero lo cierto es que nada tiene que ver la actividad de Cloudflare con las acciones que menciona el organismo deportivo, que ha ido elevando su tono y mencionando, incluso, que Cloudflare “se lucra con conocimiento de causa de las actividades ilegales relacionadas con la piratería de deportes en directo y otros delitos, como la estafa o fraude”,
Sea como sea, el movimiento de Cloudflare no va a hacer más que añadir más leña al fuego, que si sirve para proteger a los usuarios legítimos, bienvenido sea. Al menos hasta que alguien pare los pies a los bloqueos indiscriminados que particulares y empresas sufren cada fin de semana liguero.