Zimbabue se encuentra sumida en una crisis que ha ocasionado una escasez de divisas, alimento y electricidad. Con cortes de energía que pueden durar hasta 18 horas, los operadores locales están buscando alternativas para que el país africano no se quede incomunicado. Una de ellas es Elon Musk y sus baterías de Tesla.
De acuerdo con un reporte de Bloomberg, Econet Wireless, el mayor operador de telefonía de Zimbabue, instalará 520 baterías Powerwall de Tesla con el fin de mantener sin interrupciones las comunicaciones entre los habitantes que dependen de sus teléfonos móviles para realizar transacciones.
Con la ayuda de Distributed Power Africa, el operador instalará dos baterías de Tesla en cada estación base. Las Powerwall serán una alternativa que a los generadores de Diesel y ofrecerán hasta 10 horas de alimentación ininterrumpida. Econet los utilizará cuando los paneles solares no generen suficiente energía, ya sea porque es de noche o porque está muy nublado.

De acuerdo con Norman Moyo, director de Distributed Power Africa, las telecomunicaciones se han convertido en el elemento vital de la economía. La introducción del dólar zimbabuense en junio pasado no ha funcionado. La tasa de inflación se ubica en 230% y la escasez de dinero físico ha obligado a los habitantes a depender de las transacciones electrónicas.
Econet cuenta con un sistema de dinero móvil que es utilizado por 6,7 millones de zimbabuenses, casi la mitad de los habitantes del país. El uso de las Powerwall asegura que la red de telecomunicaciones se mantenga activa para que los usuarios puedan realizar pagos de todo tipo, desde comestibles hasta servicios.
Moyo dice que la instalación de estas baterías es el proyecto de telecomunicaciones más grande en el que ha participado Tesla. La organización se encarga de implementar proyectos de energía renovable en diversas partes de África y tiene intenciones de ampliar su proyecto de baterías a países como Zambia, Lesoto o la República Democrática del Congo.