La situación es cada vez más complicada y no hay tiempo que perder.

En tan solo un día, **Elon Musk** ha pasado de solo ofrecer su tecnología al Gobierno tailandés a anunciar el **envío de ingenieros especializados de SpaceX y The Boring Company** para ayudar en el **rescate de los 12 niños y su entrenador de fútbol**, quienes se quedaron atrapados en una **cueva en Tailandia** desde hace casi dos semanas después de que se inundara a causa de las lluvias en el norte del país.

Los ingenieros de Musk, que **llegarán al país sudasiático este sábado 7 de julio**, ayudarán en el seguimiento de la ubicación, el bombeo de agua o de baterías. El equipo se suma a los expertos de otros países que han sido enviados **para auxiliar a la Marina tailandesa**. Entre ellos, un grupo de buzos británicos, que localizó a los **atrapados a más de 4 km de la entrada y 1 km de profundidad** en el sistema de cuevas Tham Luang Nang Non, las cuartas más largas de Tailandia.

Las labores de rescate se complican. Este viernes, el Gobierno tailandés confirmó que **uno de los buceadores ha muerto** tras quedarse sin oxígeno bajo el agua mientras recorría el intrincado trayecto al punto en donde se encuentran los niños. **Samarn Poonan, un ex submarinista militar de Tailandia**, participaba en las tareas de rescate como **voluntario**. Su labor era repartir las botellas de oxígeno a lo largo de la ruta para los supervivientes en caso de que esta fuera la forma en la decidieran sacarlos.

La opción de **rescatarlos buceando aún se contempla** dada la complejidad de la travesía y que algunos de los niños ni siquiera saben nadar, entre otros factores. **Otra posibilidad es excavar** el 1 km de profundidad, **pero se corre el riesgo de provocar derrumbes** en el sitio donde están y complicar aún más la situación. Musk también ha ofrecido la tecnología de The Boring Company al gobierno tailandés si llegara a optar por esta vía de rescate.

Elon Musk y su tecnología quieren ayudar al rescate de los niños tailandeses

### El plan de Elon Musk

Musk ha lanzado una propuesta alternativa a través de Twitter este viernes:

> Tal vez valga la pena intentarlo: insertar un tubo de nylon de 1 m de diámetro (o un juego de tubos más corto para las secciones más difíciles) a través de la red de cuevas e inflarlo con aire como un castillo inflable. Debería crear un túnel de aire bajo el agua contra el techo de la cueva y auto-adaptarse a formas extrañas como el hoyo de 70 cm.

Si bien **la idea de Musk tampoco es garantía** de éxito **o ha sido aceptada oficialmente** por el gobierno de Tailandia, a estas alturas no se debe descartar ninguna idea que pueda aportar a encontrar una solución para el **cada vez más complejo panorama** que corre **contra reloj**.

También en Hipertextual:

La actualidad tecnológica y científica en 2 minutos

Recibe todas las mañanas en tu email nuestra newsletter. Una guía para entender en dos minutos las claves de lo realmente importante en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

Deja un comentario

Participa en la conversación, deja tu comentario