La comunidad LGTB+ denuncia su discriminación con el movimiento #MeQueer
Miembros de la comunidad LGTB+ se unen bajo el hashtag #MeQueer para compartir la homofobia y discriminación sufridas

Vivimos en el año 2018 y, hoy en día, son muchos los miembros de la comunidad LGTB+ los que siguen sufriendo agresiones, vejaciones y humillaciones por su condición sexual o identidad de género. Muchos de esos gays, lesbianas, transexuales, asexuales y demás miembros de dicha comunidad se han decidido a compartir sus experiencias en Twitter bajo el hashtag #MeQueer.
De forma semejante a la corriente #MeToo, que destaparía decenas de abusos sexuales, un tuit de Hartmut Schrewe, escritor alemán, desencadenó esta ola de tuits de denuncia. El bávaro escribió "Mi marido es mi marido no mi amigo. #Homophobia #MeQueer" el pasado 13 de agosto en la red social y, poco a poco, el hashtag incluído en el mensaje no ha dejado de crecer. Los siguientes son algunos de los, por desgracia, miles de testimonios que dan fe de la homofobia, intolerancia y, sobre todo, ignorancia todavía presentes en todo el mundo.
https://twitter.com/enjuanpetit/status/1032986674312171526
2007, 2 de bachillerato en pleno proceso de aceptación y salida del armario (aún dura);
Recibo una carta en medio de una clase en la que estaba escrito "sabemos que eres un maricón de mierda", miro para atrás asustado y avergonzado y haya un grupo de machitos riéndose #MeQueer— Pablo Tortajada (@PabloTortajada) 24 de agosto de 2018
👇 Más en Hipertextual