Xiaomi está preparando una verdadera revolución para este 2025. Si algo bueno nos están dejando gran parte de las marcas chinas este año, es la buena acogida de las baterías de silicio-carbono. Esta nueva tecnología está permitiendo ver móviles con autonomías increíbles y diseños muy delgados. Un buen ejemplo es el Xiaomi 15, un dispositivo que ha reducido su grosor e incluye una célula más grande que su antecesor. Pues bien, ahora la firma china quiere llevar el uso de este nuevo componente a otro nivel.

Su intención, según cuenta el reputado filtrador Digital Chat Station, es aprovechar las bondades de las baterías de silicio-carbono para integrar una cantidad masiva de mAh en un móvil no demasiado grueso. La cifra asusta a primera vista: los planes de Xiaomi es incluir una célula de 7.500 mAh en un dispositivo comercial este mismo año.

Esta cifra no supone ningún récord en la industria, pues hay móviles con 10.000, 15.000 e incluso 20.000 mAh en el mercado. El verdadero hito está en conseguir implementar estos 7.500 mAh en un dispositivo que no sacrifique su diseño y que mantenga unas dimensiones y peso no muy diferentes a las de un gama media tradicional.

Batería del Poco F6 Pro de Xiaomi

La principal ventaja de estas baterías es la alta densidad de energía que son capaces de incluir. En esencia, pueden almacenar más cantidad de mAh en un tamaño más reducido. Y, lo mejor, es que no se trata de una tecnología prototipo: ya es una realidad que tiene dos objetivos principales.

  • Hacer móviles más delgados. Con este tipo de tecnología es posible conseguir la misma autonomía en baterías mucho más delgadas. Algunas marcas están trabajando para hacer versiones ultradelgadas de sus móviles y no sacrificar el tiempo de uso diario en lo más mínimo.
  • Hacer dispositivos con mucha autonomía. En cambio, hay otras marcas que están manteniendo el grosor de sus móviles e incluyendo las baterías de silicio-carbono con más mAh.

El mejor ejemplo de este último punto es Honor con el Magic7 Lite. Se trata de un móvil con una batería de 6.600 mAh, un grosor de 7,98 milímetros y un peso de 189 gramos, un conjunto de cifras que era prácticamente imposible ver antes de la llegada del silicio-carbono.

Xiaomi quiere un móvil con batería para varios días

Todos los fabricantes están trabajando con este tipo de baterías, y Xiaomi es una de las que pretende marcar la diferencia. Como bien apunta la fuente citada, a lo largo de 2025 la compañía podría lanzar un móvil de 7.500 mAh con un diseño que no se vea afectado por esta gran capacidad. El único sacrificio, al parecer, estaría en la eliminación de la carga inalámbrica.

Weibo de Digital Chat Station

Por el momento, eso sí, se desconoce qué modelo sería el encargado de incluir esta gran batería. Tampoco la fecha aproximada de su anuncio. La buena noticia, como decimos, es que no se trata de una tecnología a futuro, sino que ya es posible implementarla y poner dispositivos a la venta.

Para rematar la jugada, la filtración también cuenta que Xiaomi estaría haciendo pruebas con una capacidad aún mayor de 8.000 mAh. Dada la naturaleza de la filtración, podemos avecinar que la firma china tendría casi listo el móvil con 7.500 mAh, pero también que está desarrollando otro todavía más atractivo con más autonomía.