Si eres fan del Nestea, hoy hay una buena noticia para ti. El refresco de té más famoso del mundo va a seguir teniendo cabida en España. Nestlé, la propietaria de la bebida, acaba de firmar un acuerdo con el conglomerado de la cerveza Damm para fabricar y distribuir todos los sabores y formatos de Nestea en España, Andorra y Gibraltar. El acuerdo, que ha sido confirmado hoy 10 de diciembre a través de un comunicado, comenzará a tener efectos el día 1 de enero de 2025.
Fecha, por otro lado, en la que se rompe el anterior acuerdo con Coca-Cola, la distribuidora que ha estado fabricando y comercializando Nestea en España durante varios lustros. A partir de 2025, la bebida de té se comenzará a elaborar en la planta que Damm tiene en Salem, Valencia.
La distribuidora de Estrella Damm, una de las cervezas referentes del sector nacional, además, gestionará la distribución de todos los sabores que tenía hasta ahora Nestea. Y, aunque en el comunicado no se ha comentado nada al respecto, todo apunta a que deberán hacer cambios pronto en la receta. Como ya te contamos en su día, es The Coca-Cola Company la matriz propietaria de la fórmula original, que ahora vende bajo la marca Fuze Tea.

Nestea se salva en España, pero pedirlo no será tan fácil como antes
Y ojo, que Damm adquiera la distribución de Nestea es una buena noticia, pero no la mejor que pueden leer los fanáticos de este refresco. Coca-Cola no ha dejado de distribuirla porque sí: han lanzado Fuze Tea, su bebida de té homóloga y que ya está presente en todos los bares y restaurantes donde antes se podía pedir un Nestea.
La distribución de Damm es importante y está presente en buena parte del territorio nacional, pero esto no quiere decir que pueda compartir porfolio con las bebidas de Coca-Cola. Por lo general, los bares y restaurantes que sirven los productos del conglomerado Coca-Cola no tienen otros como Pepsi, por ejemplo.
Con la cerveza pasa algo parecido: un bar suele recurrir a un grifo con una sola marca, por lo que lo más normal es que si pides una caña de Mahou, no puedas hacer lo propio con Cruzcampo. Con Fuze Tea y Nestea probablemente ocurra algo parecido.
Damm tiene músculo más que suficiente para llevar Nestea a todos los bazares y supermercados del país, pero la cosa puede complicarse cuando hablamos de restaurantes o bares. Un buen ejemplo es McDonald's o Burger King, dos cadenas que confían en Coca-Cola y que, a pesar de que Nestea vaya a seguir vendiéndose en España, no van a poder servirlo.

Lamentablemente, esta situación puede repetirse en todos aquellos bares que actualmente tengan firmado su acuerdo con Coca-Cola. Porque, aunque no cuenten con exclusividad, lo más normal es que confíen en una distribución única para los refrescos y compren la bebida de té a la gigantesca roja. Es decir, Fuze Tea.
Aun así, el futuro es algo incierto, y hay que esperar a 2025 para ver qué comercios siguen confiando en Nestea por encima de Fuze Tea. O si, por ejemplo, permiten que convivan juntos.
Ya te adelantamos que esto parece poco probable, pues los últimos meses han sido un buen marco de lo que probablemente pase a partir de 2025: la mayoría de bares con Coca-Cola van a decirte "Tenemos Fuze Tea" cuando pidas tu riquísimo Nestea de Maracuyá.