Tras su debut en el mercado asiático, Realme ha lanzado globalmente los que serán sus buques insignia para la segunda mitad de este 2024: los Realme GT 6 y GT 6T, dos smartphones de gama que comparten bazas para hacer frente al resto de móviles de marcas como Xiaomi, Oppo o Samsung, pero cuentan, también, con algunas —aunque muy pocas— diferencias entre sí.

Los Realme GT 6 y GT 6T, de hecho, tienen prácticamente el mismo diseño. Ambos smartphones cuentan con una parte posterior que destaca por su módulo fotográfico y sus diferentes acabados, que son más premium de lo que estamos acostumbrados a ver en los móviles de gama media y gama alta chinos, pues tienen un acabado mate en colores neutros. La trasera, además, se combina con una pantalla AMOLED de 6,78 pulgadas. En los dos casos, con una resolución WQHD+ y con una tasa de refresco adaptativa de hasta 120 Hz.

Lo que más destaca de la pantalla de los Realme GT 6 y GT 6T es, sin duda, su brillo. La compañía ha incluido un panel capaz de alcanzar picos de hasta 6.000 nits; consiguiendo ser la pantalla más brillante en un smartphone por debajo de los 1.000 euros. Eso sí, esta cantidad solo se muestra en condiciones específicas; por ejemplo, cuando se reproduce contenido en HDR. El brillo máximo estándar de ambos terminales es de 1.600 nits, que también es una cantidad considerable.

La pantalla se complementa con una batería de 5.500 mAh en ambos modelos, por lo que estas cantidades de brillo no deberían perjudicar en la autonomía. Además, Realme ha incluido en sus GT 6 y GT 6T una carga rápida de 120 W que, según la propia compañía, es capaz de suministrar un 50 % de batería en tan solo 10 minutos. La carga completa se realiza en 26 minutos.

Las únicas diferencias entre el Realme GT 6 y GT6 T

Los Realme GT 6 y GT 6T apenas tienen diferencias entre sí. La principal está en su procesador. El modelo GT 6 cuenta con un chip Snapdragon 8s Gen 3 de Qualcomm; en este caso, acompañado con unas generosas 16 GB de memoria RAM y con hasta 512 GB de almacenamiento interno, aunque Realme también vende una versión con 12 GB de RAM y 256 GB de memoria y otra con 8 GB y 256 GB. La variante 6T, en cambio, cuenta con un procesador más sencillo: el Snapdragon 7+ Gen 3. En este caso, con una única versión de 8 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento interno.

Pese a las diferencias de procesador, ambos smartphones cuentan con las mismas funciones de IA. Una de ellas, y probablemente la más interesante, es el modo de visión nocturna, que es capaz de mejorar los vídeos en aquellas situaciones donde hay muy poca luz, como puede ser en discotecas. La compañía también cuenta con una característica llamada AI Smart Loop, que es capaz de reconocer el contenido que hay en la pantalla para generar recomendaciones sobre lo que se muestra en la misma.

En cuanto a la cámara, tanto el Realme GT 6 como el Realme GT 6T están equipados con un sensor primario Sony LYT-808 de 50 MP con una apertura f/1.9. Incluyen, además, un sensor ultra gran angular de 8 megapíxeles.

Realme GT6

Precio y disponibilidad de los nuevos móviles de Realme

Tanto el Realme GT 6 como el Realme GT 6T salen a la venta este jueves, 20 de junio. Están disponibles en diferentes configuraciones y con una muy interesante promoción de lanzamiento. Estos son los precios.

  • Realme GT 6 8 GB + 256 GB: 599,99 euros o 549,99 euros al comprarlo desde el 21 de junio hasta el 4 de julio.
  • Realme GT 6 12 GB + 256 GB: 699,99 euros o 599,99 euros al comprarlo desde el 21 de junio hasta el 4 de julio.
  • Realme GT 6 16 GB + 256 GB: 799,99 euros o 679 euros al comprarlo desde el 21 de junio hasta el 4 de julio en El Corte Inglés, MediaMarkt o Pc Componentes.
  • Realme GT 6T 8 GB + 256 GB: 549,99 euros o 399,99 euros al comprarlo desde el 21 de junio hasta el 4 de julio.

Recibe cada mañana nuestra newsletter. Una guía para entender lo que importa en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

También en Hipertextual: