Desde que abrió sus puertas a principios del siglo XX, la Escuela de Patología Dunn —bautizada así en honor a su mecenas, el banquero londinense William Dunn— se ha consolidado como uno de los centros más prestigiosos de la Universidad de Oxford. Durante el verano de 1940 sin embargo su laboratorio parecía una quesería. Mejor: […]
serendipia
La soprendente historia del autor de crucigramas que puso en riesgo el desembarco de Normandía
Durante la Segunda Guerra Mundial la prensa escrita era la fuente principal de noticias sobre lo que ocurría en los muchos puntos donde se libraban enfrentamientos. El diario británico The Telegraph no era la excepción y, además de las noticias en el frente, otras secciones seguían igual que siempre, como la del crucigrama. Leonard Dawe […]
Serendipias literarias, cuando la realidad imita a la ficción
El término serendipia generalmente está relacionado con descubrimientos científicos inesperados. Esos que surgen durante la labor científica pero que nada tienen que ver con lo que se busca en un inicio, por ejemplo: cuando Alexander Fleming, en 1922, descubrió la penicilina durante el análisis a cultivos de bacterias, o el de Albert Hofman cuando descubrió […]
7 descubrimientos al azar que cambiaron la historia
"¡Eureka!" es la famosa expresión atribuida a Arquímedes, tras descubrir en Siracusa que la corona del Rey no estaba hecha completamente de oro puro. Este tipo de resultados fortuitos forman parte de lo que se conoce como serendipia, término no aceptado por la Real Academia Española, que designa a los "hallazgos obtenidos al azar cuando […]