Publicado enCiencia

El ‘árbol genealógico’ del ‘Homo sapiens’ se lleva el Premio Nobel de Medicina 2022

Como cada año, el Premio Nobel de Medicina ha sido el primero en anunciarse. Si bien el año pasado fue a parar al descubrimiento de ciertos receptores sensitivos, este año, ha sido para Svante Pääbo “por sus descubrimientos sobre los genomas de homínidos extintos y la evolución humana”. La elección ha sido en parte una […]

Publicado enCiencia

“Los factores de impacto de las revistas científicas son fake news”

Ha participado recientemente en un congreso en Barcelona para hablar de los exosomas. ¿Qué papel tienen en la investigación médica actual? En la mayoría de las células de nuestro cuerpo, pequeñas vesículas transportan proteínas y lípidos. Las vesículas extracelulares, también denominadas exosomas, no son solo portadoras de proteínas, sino que contienen además pequeñas piezas de […]

Publicado enCiencia

Los descubridores de los ‘relojes biológicos’ ganan el Nobel de Medicina

La Academia sueca ha dado a conocer hoy lunes 2 de octubre el Premio Nobel de Fisiología o Medicina. El galardón ha sido para Jeffrey C. Hall (Brandeis University), Michael Rosbash (Brandeis University) y Michael W. Young (Rockefeller University) por sus investigaciones sobre los mecanismos moleculares que regulan los ritmos circadianos. Si se produce un […]

Publicado enCiencia

¿Por qué el Nobel de Medicina no ha premiado al español Francis Mojica?

El Instituto Karolinska ha anunciado hoy el Premio Nobel de Fisiología o Medicina. El galardón ha recaído en el científico japonés Yoshinori Ohsumi, cuyos experimentos fueron clave para entender la autofagia, un mecanismo biológico por el que las células se «devoran» a sí mismas con el fin de reciclar los componentes que hay en su […]

Publicado enCiencia

El Nobel en Medicina premia al científico que estudió el «canibalismo» celular

La Academia sueca ha entregado hoy los Premios Nobel 2016 en Fisiología o Medicina. El galardón ha sido para Yoshinori Ohsumi, investigador del Instituto de Tecnología de Tokio (Japón) por sus trabajos sobre la autofagia. Este proceso es un mecanismo por el que nuestras células se «devoran» a sí mismas con el fin de reciclar […]