Suele decirse que la mayoría de artistas, sea cual sea su disciplina, nacieron con un don. Sin embargo, hay habilidades con las que no se nace, sino que se hacen. En el caso de la música, ese superpoder con el que se nace suele ser algo conocido como oído absoluto. Las personas que lo tienen […]
Etiqueta: Neuronas
¿Por qué a veces el tiempo pasa volando y otras se hace eterno?
Todos hemos sentido alguna vez eso de que el tiempo pasa más o menos deprisa en función de lo que estemos haciendo. No es lo mismo una hora escuchando una conferencia aburrida que asistiendo a una charla sobre un tema que nos apasiona. En el primer caso posiblemente se haga eterna, pero en el segundo […]
Crean neuronas que pueden integrarse en tejido cerebral humano
Investigadores del Instituto de Neurociencias (UBNeuro) y del Instituto de Sistemas Complejos (UBICS) de la Universidad de Barcelona han demostrado que es posible generar neuronas a partir de las células de la piel de un donante utilizando tecnología de reprogramación celular. Según los resultados obtenidos, publicados en la revista Stem Cells Translational Medicine, estas neuronas […]
Crean neuronas que pueden integrarse en tejido cerebral humano
Investigadores del Instituto de Neurociencias (UBNeuro) y del Instituto de Sistemas Complejos (UBICS) de la Universidad de Barcelona han demostrado que es posible generar neuronas a partir de las células de la piel de un donante utilizando tecnología de reprogramación celular. Según los resultados obtenidos, publicados en la revista Stem Cells Translational Medicine, estas neuronas […]
Un experimento ‘in vitro’ nos acerca a desentrañar algunos misterios del cerebro
El **[cerebro](https://hipertextual.com/tag/cerebro) es un gran desconocido debido a su complejidad**. Sin embargo, los investigadores no se dan por vencidos y continúan buscando la forma de **descifrar los secretos de este órgano**. De hecho, un grupo formado por investigadores de las universidades de Barcelona (UB) y Tohoku (Sendai, Japón) ha realizado un experimento *in vitro* que […]
Descubren las «neuronas de la valentía»
La **valentía** es una cualidad mal repartida entre los seres humanos. Para algunas personas, lanzarse desde un avión y abrir el paracaídas en el último segundo es una experiencia magnífica. Para otras, supone la peor de sus pesadillas. Está claro que hay **algo diferente en el cerebro** de esas personas. ¿Pero qué es? Los **mecanismos […]
Un estudio demuestra cómo el ejercicio favorece la formación de nuevas neuronas
Recientemente, la [Organización Mundial de la Salud](http://www.who.int/ncds/prevention/physical-activity/lancet-global-health-insufficient-physical-activity-2001-2016/en/) alertaba sobre los resultados de un estudio publicado en [*Lancet*](https://www.thelancet.com/journals/langlo/article/PIIS2214-109X(18)30357-7/fulltext) en el que se concluye que **1.400 millones de personas en todo el mundo se encuentran en riesgo de enfermar por no hacer suficiente ejercicio físico**. Los **beneficios aportados por el deporte** son algo más que estudiado por […]
Un nuevo tipo de neurona humana despierta interesantes preguntas sobre la evolución
El **cerebro humano** es un órgano rodeado de misterios, que no deja de sorprender a los científicos desde que comenzaron sus primeras investigaciones en torno a él. La última de estas sorpresas ha sido un **nuevo tipo de neurona**, con una curiosa **forma de rosa** que le ha valido el nombre de ***rosehip*** (rosa mosqueta […]
Sandra Jurado: «El cerebro normal no existe»
El cerebro sigue siendo a día de hoy un misterio. En la entrada de la Real Academia Nacional de Medicina, junto al Senado, un busto de Santiago Ramón y Cajal recibe a los visitantes. La neurociencia ha cambiado mucho desde los tiempos del primer Nobel de la ciencia española, pero investigadores de todo el mundo […]
Un vídeo en tiempo real muestra cómo se reparan las neuronas tras sufrir un daño
Investigadores de la Universidad Técnica de Múnich han conseguido observar en directo por primera vez cómo se forman y se regeneran las vainas de **mielina**. Estas estructuras son el envoltorio que recubre las fibras nerviosas. Ante cualquier tipo de daño, como ocurre en el caso de la **[esclerosis múltiple](https://hipertextual.com/2016/06/esclerosis-multiple-genetica)**, la capa protectora se destruye provocando […]
Simulan cómo la esclerosis múltiple daña el cerebro a lo largo de la vida
Científicos del IDIBAPS y de la Universidad de Barcelona han modelizado cómo evoluciona la **[esclerosis múltiple](https://hipertextual.com/tag/esclerosis-multiple)** y cuáles son los daños que produce al cerebro. Sus resultados, publicados en la revista *[PLOS Computational Biology](https://doi.org/10.1371/journal.pcbi.1005757)*, sugieren que se trata de una **enfermedad única** causada por los mismos mecanismos biológicos y en la que puede aparecer una […]
La científica que montó un laboratorio en su cuarto y logró ganar un Nobel
El nombre de **Rita Levi Montalcini** probablemente sea desconocido para muchos, pero la italiana fue una de las mentes más brillantes del siglo XX. Nacida en Turín en 1909, la joven se enfrentó a muchos de los problemas que sufrían las mujeres de su época. Levi Montalcini se empeñó en estudiar [Medicina](https://hipertextual.com/tag/medicina), a pesar de […]
Publican en inglés las «recetas» de laboratorio que usó Cajal para estudiar el cerebro
El científico **Santiago Ramón y Cajal** cambió para siempre el estudio del [cerebro](https://hipertextual.com/tag/cerebro). Sus investigaciones fueron de hecho premiadas con el Nobel de Medicina o Fisiología de 1906. Y es que el aragonés logró demostrar que el tejido nervioso no está constituido por una «red enmarañada», sino que las células que lo conforman, conocidas como […]
Por fin sabemos por qué algunos sueños parecen tan reales
Son las ocho. Como cada mañana, apagas el despertador de un manotazo y te desperezas. Tratas de recordar dónde estás, los muebles que hay a tu alrededor, las fotografías del verano pasado. Tu cuarto te devuelve la misma imagen que hace unas horas. Pero el sueño del que acabas de despertar parecía tan real, que […]
Descubren un freno molecular que podría ayudar a reducir el dolor
El origen del **[dolor](http://alt1040.com/tag/dolor)** es aún un misterio para la comunidad científica. Lo que sabemos a día de hoy es que esta sensación se produce por diversos mecanismos desencadenados en nuestro sistema nervioso. ¿Su finalidad? En muchos casos, la aparición de dolor sirve como mecanismo de alerta de nuestro propio organismo, avisándonos de que algo […]
Neuronas que dictan cómo caminar correctamente
Primero un paso. Luego otro. Mantienes el equilibrio. Te tambaleas. Tu pequeño cuerpo conserva la posición lo suficiente como para no caerte. Pequeños aprendizajes con solo unos años de edad, que te permiten conocer cómo caminar correctamente. Una tarea que no por complicada, seguirás repitiendo a diario durante toda tu vida. **Aprender a andar** es […]
Descubren un nuevo tipo de célula nerviosa en el cerebro
Científicos del Karolinska Institutet, en colaboración con colegas de Alemania y los Países Bajos, han identificado un grupo hasta ahora desconocido de células nerviosas en el cerebro. Células con la capacidad de regular las funciones cardiovasculares que a largo plazo podrían significar mejoras en el tratamiento de las enfermedades de este tipo en pacientes. El […]
Neuronas gigantescas
¿Cuáles son las células más extrañas del organismo? Las neuronas. ¿Cuáles son las más largas? Las neuronas. ¿Cuál es el tamaño máximo de una neurona? **Más de 40 metros** En un fascinante [artículo](http://svpow.com/2011/05/23/the-worlds-longest-cells-speculations-on-the-nervous-systems-of-sauropods/), **Mathew J. Wedel** revisa los datos existentes para llegar a tan asombrosa respuesta. ## Las extrañas neuronas ## Tenemos la idea de […]
Desarrollan robot que explora la información directamente de las neuronas
Un conjunto de neurocieníficos del MIT ha desarrollado un sistema robótico con la capacidad de encontrar y registrar simultáneamente la actividad de docenas de neuronas en los animales vivos. Un hallazgo que podría conducir a la ciencia a entender mejor cómo las células conectadas interpretan las señales y transmiten información a través del cerebro. Según […]
Desarrollan neuronas a partir de células de un cordón umbilical
Uno de los mayores retos a los que se enfrentan los científicos es frenar el avance y los síntomas de enfermedades neurodegenerativas como la enfermedad de Alzheimer, una enfermedad que se manifiesta en forma de pérdida de las capacidades cognitivas, pérdidas de memoria o trastornos de conducta debida a la muerte de las neuronas, con […]