Es impresionante como un sistema operativo que tiene más de 12 años de creado aún mantenga una cuota de mercado tan elevada. Microsoft ya ha lanzado 3 versiones (y media) diferentes de Windows posteriores a XP, y apenas hace poco Windows 7 superó a XP en los ordenadores personales. Windows XP es usado hasta la […]
Etiqueta: migración a software libre
El fin del soporte de Microsoft a Windows XP se acerca, ¿qué opciones tenemos?
Aunque Microsoft lleva tiempo advirtiéndolo, es posible que aún haya usuarios que no sean conscientes que [**Windows XP**](http://bitelia.com/tag/windows-xp) **dejará de tener soporte** a partir del próximo 8 de abril. Tras 12 años con nosotros, este sistema operativo pasará a considerarse obsoleto y Microsoft dejará de ofrecer actualizaciones, parches de seguridad e, incluso, dejará de ofrecer […]
Alternativas en software libre a aplicaciones que usamos a diario (V)
Aunque haya gente que siga pensando que el software libre es algo reservado a gente de perfil muy técnico, la realidad es muy distinta y el software libre es algo cada vez más accesible. Hablar de software libre no implica hablar solamente de [Linux](http://bitelia.com/2013/12/mejor-distribucion-linux-2013), el horizonte es muchísimo más amplio y abarca proyectos como LibreOffice, […]
Guía para migrar a Linux ¿qué debes saber antes de dar el salto?
Para nadie es un secreto que el sistema operativo de Microsoft sigue siendo el rey en los ordenadores, y seguramente lo será por mucho tiempo. El primer contacto que tienen los usuarios con un ordenador usualmente pasa por [Windows](http://bitelia.hipertextual.com/windows), y termina con Windows. Pocas personas tienen el tiempo, la necesidad, las ganas o el conocimiento […]
5 alternativas en software libre a aplicaciones que usamos a diario (IV)
Hace tiempo que el **software libre** dejó de ser algo reservado solamente a «gente *geek*» y proyectos como **LibreOffice** se han convertido en aplicaciones de gran solvencia que pueden competir directamente con pesos pesados como Microsoft Office. Cada vez son más las empresas y administraciones públicas que apuestan por las [migraciones a software libre](http://bitelia.com/tag/migracion-a-software-libre) de […]
5 alternativas en software libre a aplicaciones que usamos a diario (III)
Hace algún tiempo dedicamos algunas notas a hablar de los procesos de [**migración a software libre**](http://bitelia.com/tag/migracion-a-software-libre) y los factores que debíamos tener en cuenta a la hora de apostar por la implantación de software libre en nuestra empresa, ya fuese de una manera integral o sustituyendo aplicaciones concretas. Migrar de manera gradual, buscando alternativas en […]
5 alternativas en software libre a aplicaciones que usamos a diario (II)
Esta mañana [Marilín](http://twitter.com/marilink) nos mostró [alternativas en software libre para gestionar proyectos](http://bitelia.com/2012/11/herramientas-software-libre-gestionar-proyectos), un interesante ejemplo que nos muestra que el software libre es una alternativa real y solvente a muchos de los paquetes de software privativo que estamos acostumbrados a ver en las empresas y que, a veces, parece que son la única opción, por […]
5 alternativas en software libre a aplicaciones que usamos a diario
En estos tiempos tan complicados, desde el punto de vista económico, son muchas las empresas que están aplicando medidas para ahorrar costes en sus operaciones y recortar gastos (para intentar paliar cualquier efecto negativo sobre sus cuentas). No es raro encontrar escenarios en los que, por ejemplo, se apuesta por alargar el tiempo de uso […]
La migración a software libre: el puesto de trabajo sostenible (IV)
Para finalizar esta serie sobre las migración de los puestos de trabajo de una empresa a software libre, vamos a hacer una reflexión que nos ayude a afrontar este tipo de proyectos y, sobre todo, nos aporte una serie de ideas con las que poder argumentar la necesidad de aplicar este tipo de cambios a […]
La migración a software libre: el puesto de trabajo sostenible (III)
Hace aproximadamente un mes, estuvimos analizando en un par de notas cómo podría llevarse a cabo la migración de los puestos de trabajo de una empresa a escritorios basados totalmente en software libre. Primero estuvimos estudiando el contexto económico y temporal, es decir, una justificación económica que sustentase la decisión de migrar y, posteriormente, la […]