Si bien el silicio es el material semiconductor sobre el que se desarrolla la mayoría de circuitos integrados que utilizan los dispositivos electrónicos que usamos a diario (nuestros smartphones, tabletas, el sistema de frenada ABS de nuestro coche, etc), en los últimos años se ha puesto el foco en compuestos orgánicos con la idea de […]
microelectrónica
MIT abre la puerta a nueva generación de chips gracias a nanoestructuras autoconfigurables
Gordon Moore, uno de los fundadores de Intel y pionero en el campo de los semiconductores, enunció una ley en 1965 y que lleva su nombre, la Ley de Moore, que cada año se multiplicaba por dos la complejidad de los circuitos electrónicos y, por tanto, con el paso de los años se reduciría el […]
Samsung presenta el Barristor, su transistor con grafeno
Uno de los postulados más conocidos en el mundo de la electrónica es la Ley de Moore, un enunciado realizado por Gordon Moore (uno de los fundadores de Intel) en 1965 en el que nos venía a decir que cada dos años se duplicaría el número de transistores que se insertarían en los circuitos integrados, […]
Universidad de Tel Aviv desarrolla transistores basados en proteínas
Vivimos en un entorno que está rodeado de dispositivos electrónicos: nuestros coches, los semáforos, smartphones, computadoras, ascensores y un largo etcétera de dispositivos electrónicos digitales compuestos por infinidad de transistores. Desde el desarrollo del primer transistor, el tamaño de éstos ha disminuido enormemente gracias a la mejora continua de los procesos de fabricación; sin embargo, […]
Laboratorio desarrolla sensor que muestra la composición de un material en segundos
Hace unos días hablábamos de la Universidad Técnica de Viena y sus esfuerzos para desarrollar un sistema que, apoyándose en la dispersión sufrida por un láser al atravesar un material, podría caracterizar compuestos químicos y, por tanto, detectar sustancias peligrosas como los explosivos. Caracterizar materiales es una necesidad de muchas áreas productivas, los que sean […]
El MIT aspira a diseñar un procesador de más de 100 núcleos
Desde que Intel lanzase al mercado el primer procesador, el Intel 4004 hace 40 años, los microprocesadores han cambiado mucho en tamaño, frecuencia de funcionamiento y consumo de potencia. Hoy en día, hablar de un procesador de cuatro núcleos es algo que nos parece muy normal pero, realmente, esta tecnología no lleva tanto tiempo en […]
El Grafeno podría sustituir al Silicio en 2024
El grafeno es un material que, según las investigaciones abiertas, revolucionará el mundo de la tecnología. La Ley de Moore está tocando techo y estamos llegando a puntos en los que una mayor miniaturización roza con inestabilidades del Silicio por lo que esta alotropía del carbono podría ser un sustituto o un complemento, según se […]
IBM y 3M se unen para desarrollar circuitos integrados tridimensionales
Desde que en 1971, Intel lanzase al mercado el Intel 4004, es decir, el primer microprocesador integrado en un único chip, la evolución que ha sufrido la tecnología ha estado muy cercana a la Ley de Moore, sin embargo, nos encontramos en un punto en el que los investigadores no pueden miniaturizar más sus diseños […]