Roberto (nombre ficticio) suele sentirse irritable, normalmente comiendo mayor cantidad y alimentos menos sanos. Además, se ve “con mayor facilidad para gastar dinero de forma consumista”. Carla (nombre ficticio) se siente “como una anciana de 80 años en el cuerpo de una mujer de 40”. Se le descompensan el sueño, el ejercicio y la alimentación. […]
Etiqueta: Médicos
La desigualdad también llega al dolor: algunos médicos infravaloran a sus pacientes negros
Desgraciadamente, la discriminación a las personas negras en el ámbito de la medicina es algo que se ha observado ya en muchas de sus ramas. A veces es algo premeditado. Otras no, pero igualmente resulta preocupante, pues impide que estos pacientes puedan recibir tratamientos adecuados. Es precisamente lo que se acaba de descubrir que pasa […]
EPICOS, el pionero estudio que busca proteger a los sanitarios frente a la COVID-19
Autor: Verónica Fuentes En la actualidad, la COVID-19 domina todo el escenario político, social y, por supuesto, científico. Uno de los numerosos trabajos que se están llevando a cabo sobre el SARS-CoV-2 está enfocado a la prevención de la infección por parte del personal sanitario. Se trata del Ensayo Clínico para la Prevención de la […]
¿Quién puede odiar a una enfermera?
Autor: Florentino Pérez Raya Alguien dijo “tengo miedo de tu miedo”. El comportamiento de una persona asustada ante la amenaza invisible que nos acecha –el SARS-CoV-2 o coronavirus– puede ser de lo más irracional. Si a eso le sumamos el largo confinamiento, la incertidumbre y, en general, el giro que han dado nuestras vidas, podemos […]
Decisiones difíciles en situaciones extremas: la pandemia pone a los clínicos contra las cuerdas
Autor: Ricardo Martino Alba La velocidad de instauración de la pandemia por COVID-19, la aparición constante de nuevos casos, la gravedad de muchos de ellos y la mortalidad que origina hacen que adquiera dimensiones de catástrofe, es decir, de una gran desproporción entre las necesidades de atención sanitaria y los recursos disponibles. Así, algunas sociedades […]
La telemedicina y el fin de ‘si tú me dices ven lo dejo todo’ después del coronavirus
Marta pensó que no podía tener más mala suerte cuando, dos semanas después de que se declarara el estado de alarma por el coronavirus, tuviera una erupción en la piel. Al principio pensó que no era nada, pero los picores iban a peor con los días y le llegaron a casi todo el cuerpo. Mientras, […]
“Yo soy igual de humana que tú”: los mitos no ayudan a los ‘héroes’ de la sanidad
Cada día, a las ocho de la tarde, el silencio se rompe y estalla en aplausos desde ventanas y balcones. La ofrenda festiva tiene como destino teórico y primordial el personal de primera línea, los servicios esenciales, los sanitarios. Ese muro de contención activa es el lugar al que dirigir la esperanza y el agradecimiento. […]
Cuando el médico te miente en la cara: ¿por qué se recetan placebos?
Un placebo es una sustancia o intervención sanitaria sin efecto farmacológico o terapéutico (una pastilla de azúcar, por ejemplo) que, sin embargo, es capaz de provocar un efecto positivo en algunas personas que esperan beneficios con este «tratamiento», lo que se conoce como el «efecto placebo». Así, las expectativas de las personas ante un tratamiento […]
Los riesgos de las guardias médicas de 24 horas: una realidad ignorada
Cada día, miles de médicos de la Sanidad Pública atienden a sus pacientes realizando guardias de 24 horas en toda España. Son obligatorias, excepto para doctores mayores de 55 años que pueden elegir si hacerlas o no y en ciertos casos particulares. Para los médicos internos residentes (MIR) las guardias pueden suponer la mitad o […]
Cirugías al son de la música: un controvertido debate
Música clásica, pop, rock, heavy metal… Como en otros muchos lugares de la vida cotidiana, también se escucha música de muy diferentes géneros en quirófanos a lo largo del mundo, evitando así el aséptico silencio hospitalario. De hecho, entre el 53 al 73 % de las operaciones quirúrgicas se realizan mientras se escucha música, ya […]