Actualización: La Ley de Geolocalización ya ha sido declarada como constitucional, básicamente bajo el mismo escenario planteado en la nota, con la condicionante de que los Ministerios Públicos que ejecuten esta medida deberán dejar constancia de dicha solicitud en el expediente de la averiguación previa y utilizando el requerimiento sólo en "casos de extrema urgencia", […]
Ley de Geolocalización
Por qué debe importarnos el Sistema Técnico de Vigilancia que daría Estados Unidos a México
Hace un par de semanas, los miembros de Electronic Frontier Foundation (EFF) alertaron sobre una licitación que lanzó Estados Unidos para implementar el Sistema Técnico de Vigilancia en México. Este sistema sería pagado por el gobierno de EE.UU y entregado a los mexicanos como parte de sus esfuerzos bilaterales para el combate al crimen organizado, […]
CNDH interpone demanda de inconstitucionalidad contra la Ley de Geolocalización
Hace casi un mes, el 18 de abril de 2012, entró en vigor la Ley de Geolocalización en México. Se trata de un conjunto de reformas que permiten que entidades como la Procuraduría General de República (PGR) soliciten a las operadoras los datos de localización en tiempo real de los usuarios. La medida fue criticada […]
La Ley de Geolocalización entra en vigor en México
Este día, se publica en el Diario Oficial de la Nación el decreto que aprueba diversas reformas para permitir el uso de la geolocalización para la persecución criminal bajo sospecha. A este conjunto de cambios legislativos se les conoce como la Ley de Geolocalización (o #LeyStalker, como se le ha rebautizado en Twitter), y tras […]
EFF considera “alarmante” la nueva Ley de Geolocalización mexicana
Y con toda razón. La Ley de Geolocalización es parte de la tendencia legislativa del gobierno mexicano para legalizar la vulneración de los derechos sus ciudadanos. Aprobada gracias a la presión de grupos civiles dirigidos por padres de víctimas de secuestro, Alejandro Martí y la ahora candidata del PAN Isabel Miranda, dicha ley fue aprobada […]