Autor: Mónica G. Salomone El genetista Fernando González Candelas puede incluir en su CV la resolución de un crimen. Fue hace casi quince años. En 2006 él y su colega Andrés Moya determinaron que el anestesista Juan Maeso había contagiado el virus de la hepatitis C a al menos 275 personas, y ayudaron así a […]
Etiqueta: investigadores
“Para luchar contra la pandemia necesitamos transparencia y acceso a buenos datos”
Autor: Enrique Sacristán No es la primera vez que utiliza las matemáticas para realizar predicciones, pero en medio de la pandemia de COVID-19 su objetivo ahora es prever aspectos relacionandos con esta emergencia sanitaria, como la ocupación de las UCI. El investigador David Gómez-Ullate (Madrid, 1973) hoy trabaja en la Universidad de Cádiz, aunque ha […]
Un dilema bioético: ¿asumiremos los riesgos de acelerar la investigación de las vacunas frente a la COVID-19?
En los primeros días de abril se empiezan a conocer indicadores que nos informan de que los peores momentos de la epidemia por el virus SARS-CoV-2 en España ya están pasando. Aunque las diversas estrategias de control y prevención de la pandemia a escala mundial están teniendo un efecto muy favorable (diferentes según países y […]
Innovación vs. seguridad: el informe que expone los peligros de la IA
La inteligencia artificial está ganando cada vez más protagonismo. Su aplicación está siendo clave para redes sociales como Facebook y Twitter, para el desarrollo de la conducción autónoma y para crear soluciones más efectivas y rápidas en la medicina. Todos estos logros pueden considerarse avances para los diferentes sectores aunque es inevitable que las innovaciones […]
Investigadores logran controlar a insectos desde teléfonos
Sin duda que KickStarter es uno de los mejores escaparates a nivel global para presentar los productos más curiosos sacados en la mayoría de las ocasiones de mentes brillantes. El caso de RoboRoach, un controlador de insectos compatible con iOS o Android, puede ser desagradable para algunas personas pero como poco bastante curioso. Los creadores […]