La Luna lleva miles de años separándose de la Tierra; no es algo nuevo. Sin embargo, para mucha gente este es un hecho desconocido. Pero es que la gravedad no perdona y poco a poco nuestro satélite terminará separándose del todo del planeta. No obstante, no empecemos todavía a decirle adiós puesto que para que […]
Gravedad
Logran que una maqueta de barco flote boca abajo sobre un líquido levitante
Un grupo de investigadores de la Universidad de París ha conseguido aparentemente desafiar a la gravedad. Lo han conseguido haciendo flotar boca abajo un barco de plástico en una capa de líquido levitando. Sus responsables atribuyen el mérito a la "magia" de la ciencia y las matemáticas. Los resultados, publicados en la revista Nature, muestran […]
¿Quieres que el tiempo pase más deprisa? Súbete a un rascacielos, aunque no te darás cuenta del cambio
Corría el año 1915 cuando Albert Einstein publicó su teoría más famosa: la teoría general de la relatividad. En ella se enunciaban varios principios de gran relevancia en el campo de la física, que aún a día de hoy siguen detrás de un gran número de hallazgos científicos. Por ejemplo, el principio del desplazamiento al […]
El Valle de los Caídos, un lugar de referencia para estudiar la gravedad
A veces la ciencia se hace en lugares insólitos. Laboratorios situados en la espesura de la selva, bases de investigación en la superficie helada de la Antártida o centros ocultos en enclaves históricos. Este último es el caso del Laboratorio de Gravimetría y Mareas Terrestres, dependiente del Instituto de Geociencias (IGEO, un centro mixto del […]
“Si la gravedad desapareciese, el universo se desmoronaría en pedazos”
En la segunda mitad del siglo XVII, un hombre se preguntó qué leyes rigen la caída de los cuerpos. Se llamaba Isaac Newton y fue el primero en dar solidez matemática al concepto de la gravedad, una de las cuatro interacciones fundamentales de la naturaleza que aún hoy resulta un misterio para la mayoría. Para […]
Los anillos de Saturno están muriendo en forma de una lluvia de hielo y polvo
Desde que en 1659 el astrónomo Christian Huygens observó por primera vez los anillos de Saturno, se han convertido en el icono más representativo del sexto planeta del sistema solar, a pesar de que se trata de un fenómeno también presente en Júpiter, Urano y Neptuno. ¿Qué sería de Saturno sin sus anillos? Pues, es […]
El día que Colón llegó al espacio
Estados Unidos y Rusia mantuvieron durante décadas una suerte de hegemonía en el espacio. Pero todo cambió el 7 de febrero de 2008, un día como hoy hace diez años, cuando Europa logró poner en órbita Columbus. Digno sucesor del mismísimo Cristobal Colón, de quien heredó el nombre y también el objetivo de conquistar el […]
Un astronauta se disculpa por decir erróneamente que creció 9 cm en el espacio
Norishige Kanai ha pedido perdón por difundir la falsa noticia de que había crecido nueve centímetros en el espacio. El astronauta japonés, miembro de la JAXA, entró en diciembre en la Estación Espacial Internacional (ISS, por sus siglas en inglés), donde permanecerá trabajando durante un período de seis meses. Semanas después de su llegada a […]
Logran producir un fluido con «masa negativa», ¿cómo sería pesar al revés?
Imagina que presionas un objeto y, como si se topara con una pared invisible, en vez de moverse hacia adelante, sale disparado hacia atrás. Probablemente nos quedaríamos tan perplejos que no sabríamos qué ha pasado. Entonces es cuando alguien con bata llega y te advierte que no juegues con su "ladrillo de masa negativa", por […]
¿Decreces con la gravedad? Lo que nos puede enseñar el astronauta Scott Kelly
El regreso de Scott Kelly a la Tierra era una de las noticias más esperadas. El astronauta completaba así 340 días en órbita dentro de la misión Un año en el espacio de la NASA. Esta iniciativa tenía como objetivo comprender el impacto de los viajes espaciales de larga duración sobre los cosmonautas y, en […]