El fuego tuvo una importancia clave en la historia de la evolución humana. Gracias a él, posiblemente nuestros antepasados redujeron el coste de la digestión y la exposición a microbios patógenos. Una de las incógnitas científicas es si los neandertales fueron capaces de utilizar el fuego o incluso si llegaron a saber cómo hacerlo. Al […]
evolución humana
Aquellos amorosos neandertales
Al suroeste de Francia, en el yacimiento La Chapelle aux Saints, los paleontólogos descubrieron en 1908 unos restos cuidadosamente enterrados de un varón de entre 25 y 40 años que vivió hace entre 60.000 y 50.000 años. Investigaciones posteriores revelaron que este Homo neanderthalensis, conocido popularmente como “El viejo”, tuvo muchos achaques antes de morir. […]
Los primeros artistas de la historia eran neandertales de la Península Ibérica
Ni herramientas de piedra ni armas de hierro. Una de las mayores innovaciones en la historia de la evolución humana fueron, probablemente, las pinturas que nuestros antepasados dibujaron en las cuevas donde vivieron hace miles de años. Hasta ahora se pensaba que el arte rupestre era algo propio y exclusivo de los humanos modernos. Los […]
Los neandertales nos dejaron una inesperada herencia
Hace algo más de 100.000 años, el macizo de Altái fue el escenario donde los neandertales y los humanos modernos mantuvieron sus primeras relaciones sexuales. Aquellos encuentros prosiguieron durante miles de años dejando una huella genética en el ADN de nuestra especie. Se calcula que aproximadamente los humanos de hoy en día tenemos entre el […]
Las tumbas del Neolítico que hablan de la vida más allá de la muerte
La Rioja alavesa, una región situada al norte de España conocida por sus viñedos y bodegas, es probablemente uno de los mejores 'laboratorios funerarios' del Neolítico. Así lo atestigua un trabajo publicado en la revista PLOS One por científicos de la Universidad del País Vasco y de la Universidad de Oxford. Su estudio indica que […]
Los humanos no fueron los únicos en tener sexo con otras especies
Hace entre 200.000 y 550.000 años, dos especies muy próximas de primates practicaron sexo entre ellas. Los encuentros furtivos de bonobos y chimpancés quedaron grabados en el ADN de sus descendientes, según ha demostrado un trabajo publicado hoy en la revista Science. El estudio demuestra por primera vez que los humanos modernos no fueron los […]
El vídeo que explica cómo salimos de África desde que apareció el ser humano
Out of Africa, además de ser la cinta que se llevó el Óscar a la mejor película en 1986, es también una de las hipótesis principales en el estudio de la evolución humana. Según esta teoría, nuestros antepasados comenzaron a salir fuera del continente africano hace entre 120.000 y 60.000 años. Lo que es menos […]
Resuelto el misterio sobre la muerte de Lucy
En 1974, un equipo de paleontólogos descubrió en Etiopía lo que parecía el esqueleto de un homínido. Cuando regresaron de la excavación, los científicos celebraron el hallazgo a ritmo de The Beatles. Los restos recibieron el nombre de Lucy en honor a una de las canciones que sonó aquella noche, 'Lucy in the Sky With […]
Descubren un nuevo yacimiento en Atapuerca con restos de hace 400.000 años
El equipo de arqueólogos de Atapuerca inicia un nuevo período de excavaciones con una buena noticia. Los científicos han descubierto un nuevo yacimiento en la conocida Cueva del Fantasma con restos que podrían oscilar entre los 350.000 y los 400.000 años de antigüedad. El hallazgo llega después de que los investigadores sondearan inicialmente este lugar […]
Juan Luis Arsuaga: «El público es más sensible a la ciencia que los que mandan»
**El paleontólogo Juan Luis Arsuaga es un experto mundial en el estudio de la evolución humana, reconocido con el Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica en 1997. Es co-director de las excavaciones de la Sierra de Atapuerca (Burgos). Tras impartir una ponencia en el evento Thinking Party Neurociencia, celebrado en el Espacio […]