Esta mañana, el ministro de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque, junto a la directora de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), Paloma Domingo, ha presentado los resultados de la encuesta sobre la Percepción Social de la Ciencia y la Tecnología de este 2018. Así hablaba Pedro Duque de los engaños […]
divulgación científica
La ciencia sale a la calle en la Noche Europea de los Investigadores
Un año más, la ciencia sale a la calle en la Noche Europea de los Investigadores. Universidades, fundaciones y otras instituciones acercan la divulgación científica a todo el mundo. Este proyecto está enmarcado en Horizonte 2020, el Programa de Investigación e Innovación de la UE, bajo las acciones Marie Skłodowska-Curie. Un total de 340 ciudades, […]
La extraordinaria liga de la ciencia: la divulgación científica que se colecciona
Para los niños de las generaciones más recientes, los juguetes con los que se divertían sus padres a su edad son poco menos que piezas de museo. Atrás quedaron los tiempos de jugar con canicas, cochecitos o muñecas de trapo. Todos esos juguetes han sido sustituidos por otros, fruto del avance de las nuevas tecnologías, […]
El lado espiritual de los acuarios, según su inventor
A muchos nos ha sucedido: quedar hipnotizados frente a un acuario. Ver, según sea el caso, peces, plantas y demás animales acuáticos reunidos en un espacio; en una pequeña reproducción de su hábitat. La historia de los acuarios es tan remota como la del interés de los humanos por los animales que habitan este grandioso […]
Un legado más de Carl Sagan: el kit de herramientas para el pensamiento escéptico
"El escepticisimo debe ser un componente de la caja de herramientas del explorador, en otro caso nos perderemos en el camino. El espacio tiene maravillas suficientes sin tener que ser inventadas". Con esta profunda reflexión Carl Sagan cierra uno de los capítulos de su libro El mundo y sus demonios. El escepticismo, como sabemos, fue […]
National Geographic Society, la ventana amarilla desde la que contemplar el mundo
¿Qué tienen en común las excavaciones de hace un siglo en Machu Picchu, la conquista del Everest y el Paranthropus boisei, una especie de homínido extinguida hace más de un millón de años? ¿Y el nacimiento del Amazonas con un navío que naufragó antes de nuestra era frente a Turquía? Y todo lo anterior, ¿guarda […]
La interesante colección de libros para niños escritos por Stephen Hawking
El pasado 14 de marzo murió Stephen Hawking, el prestigioso físico, astrofísico, cosmólogo y divulgador, reconocido como uno de los científicos más destacados de los últimos tiempos. Su trabajo sobre los agujeros negros y su gran dedicación le valieron diversos premios a lo largo de su carrera. Hawking también fue un destacado divulgador científico. Su […]
5 recomendaciones literarias para celebrar el Día del Libro
El 23 de abril es una fecha marcada a fuego en la historia de la literatura. En esta jornada murieron figuras célebres como Miguel de Cervantes, William Shakespeare o Inca Garcilaso de la Vega. Hoy también se conmemora el nacimiento de otros personajes fundamentales de la escritura, tales como Maurice Druon, Josep Pla o Vladimir […]
Los 13.800 millones de años del universo en un timelapse maravilloso
Ha llegado Timelapse of Entire Universe, un nuevo antídoto de parte del músico estadounidense John Boswell para todos aquellos que no ven más allá de sus narices y son incapaces de concebir la inmensidad del espacio-tiempo, o que no son conscientes de que la historia de la existencia universal abarca unos 13.800 millones de años […]
«El clítoris mide 10 centímetros» y otras lecciones que aprendimos gracias al humor
"Soy médica y en la carrera se les olvidó explicarme un órgano: el clítoris". Así comienza el monólogo de Ana Peiró, farmacóloga clínica del Hospital General Universitario de Alicante, con el que logró pasar a la final de Famelab España 2017. El certamen, que se celebra hoy 24 de mayo a las 20:00 h en […]