Jordi Pereyra estrenó su blog, Ciencia de Sofá allá por 2013. Desde entonces, se dedica a la divulgación científica y ya ha publicado dos libros en Paidós: El universo en una taza de café y Las 4 fuerzas que rigen el universo. Pereyra se graduó en Ingeniería Mecánica y acaba de publicar su tercer libro, […]
divulgación científica
Manuel González, divulgador: «Creo que si el mensaje va acompañado de emoción va a calar más»
Manuel González es físico por la Universidad Complutense de Madrid y doctor en astrofísica por la Universidad de Paris-Sud XI. Este madrileño de 38 años ha trabajado en el Observatorio de París, en el Instituto de Radioastronomía Milimétrica (Granada) y el Observatorio Astronómico Nacional (Madrid). Además, en 2015 quedó segundo clasificado en FameLab, un certamen […]
Rocío Vidal (La gata de Schrödinger): «No existe la fórmula de la felicidad y quien te la promete, te está engañando»
Rocío Vidal es conocida en internet como la gata de Schrödinger porque así se llama su canal de YouTube, en el que se dedica a difundir contenido sobre ciencia y pensamiento escéptico con un toque humorístico y con crítica social. En su nuevo libro, ¡Que le den a la ciencia! (Plan B), Vidal habla sobre […]
Así fue la vida de Eduard Punset, el pionero de la divulgación científica que nos enseñó a pensar
El 23 de marzo de 1996, comenzaba el primer capítulo de Redes, en la 2 de Televisión Española. Desde El Hombre y la Tierra, finalizado en 1981 tras la prematura muerte de su director y presentador Félix Rodríguez de la Fuente, ningún programa había tratado de atraer la curiosidad de los españoles hacia temas científicos. […]
Muere Eduard Punset, uno de los primeros divulgadores científicos españoles
Este miércoles, 22 de mayo, la familia de Eduard Punset anunciaba a través de su cuenta oficial de Twitter el fallecimiento del divulgador científico en Barcelona, después de padecer una larga enfermedad. El tuit va acompañado de un vídeo en el que se pueden ver algunas imágenes de su trayectoria, recogidas por el equipo de […]
Cómo aprender física junto a George, el personaje infantil creado por Stephen Hawking y su hija
Hoy se cumple un año de la muerte de Stephen Hawking, el genio que fue a nacer el mismo día que Galileo y a morir en el cumpleaños de Einstein, marcando entre ambas fechas un antes y un después en la historia de la ciencia. Sin duda es conocido por su investigación en el área […]
Eduardo Sáenz de Cabezón, Órbita Laika: «presentarlo es una gozada, siento que me ha tocado la lotería»
A partir del próximo 18 de marzo los lunes serán un poco menos lunes gracias a la vuelta a la televisión del science show Órbita Laika, que se emitirá los lunes, a las 22:00, en la 2. Regresa con una imagen renovada y varios cambios en su planteamiento. Desaparecen las entrevistas a famosos y la […]
“Si la gravedad desapareciese, el universo se desmoronaría en pedazos”
En la segunda mitad del siglo XVII, un hombre se preguntó qué leyes rigen la caída de los cuerpos. Se llamaba Isaac Newton y fue el primero en dar solidez matemática al concepto de la gravedad, una de las cuatro interacciones fundamentales de la naturaleza que aún hoy resulta un misterio para la mayoría. Para […]
Sassy Science, la ‘drag queen’ que habla de ciencia: «La divulgación puede salvar vidas»
Sassy Science nació gracias al proyecto Enabling Excellence en el que Mario Peláez, junto con otros doce estudiantes de doctorado de Nantes, Bristol, Sussex, Oxford, Atenas y Zaragoza, ha recibido formación a través de talleres, conferencias y el Grand Chanllenge. De este reto, Peláez sacó la idea de mezclar sus dos pasiones: el mundo 'drag' […]
Diez libros de divulgación científica ideales para regalar estas Navidades
Cualquier día del año es perfecto para regalar un libro; pero, sin duda, la Navidad es una de las épocas predilectas para hacerlo. Regalar un libro significa ofrecer al regalado un refugio en el que adentrarse, rodeado de historias de aventuras, romances, misterio o, ¿por qué no?, también mucha ciencia. Por eso, en Hipertextual hemos […]