Investigadores de la Universidad de Sydney (Australia) han descubierto un antídoto contra la picadura mortal de la criatura más venenosa del mundo: la medusa de caja (Chironex flecker), más popularmente conocida como avispa de mar, que habita fundamentalmente en las aguas costeras australianas. Una sola picadura causa necrosis de la piel, dolor insoportable y, si […]
CRISPR
Los límites éticos de la edición genética: del caso Gelsinger a los bebés de China
La noche del 17 de septiembre de 1999, Jesse Gelsinger, un joven norteamericano de 18 años, se convirtió en la primera persona muerta a causa de una terapia génica. Gelsinger padecía una deficiencia de la enzima ornitina transcarbamilasa que impedía que su hígado metabolizara bien el amonio. Este trastorno suele ser mortal en recién nacidos, […]
Diseñan un nuevo sistema CRISPR para la edición del ADN
Agencia SINC – Un estudio publicado hoy en Nature Communications por Feng Zhang y su grupo del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) y la Universidad de Harvard muestra cómo la nueva enzima Cas12b puede ser diseñada para cortar o editar con precisión los genomas de las células humanas. Zhang utilizó por primera vez el […]
Potenciar genes sanos para compensar los defectuosos: una nueva forma de luchar contra la obesidad
La tecnología CRISPR-Cas9 es una de las herramientas genéticas más prometedoras que se han descubierto en los últimos años. Gracias a ella, el ADN se puede editar, “cortando y corrigiendo” secuencias concretas, como lo haríamos con una goma y un lápiz. Sin embargo, su juventud conlleva que aún no se haya perfeccionado lo suficiente como […]
El problema de modificar el genoma de bebés para que sean resistentes al VIH
El pasado 26 de noviembre la noticia de que un doctor chino había modificado genéticamente dos embriones para que fueran resistentes al virus del VIH sacudía la actualidad. Para entender todos los problemas que conlleva el hecho de modificar embriones humanos y que estos nazcan, hay que comprender cómo funciona la técnica utilizada, el CRISPR/Cas9, […]
Por qué no es buena idea prohibir los ensayos con CRISPR en embriones humanos
Agencia SINC – Han pasado varios días después de que Jiankui He presentara en el congreso de Hong Kong el trabajo que supuestamente ha dado lugar a las primeras niñas de la historia fruto de embriones modificados genéticamente. Y aún hoy, el investigador del Instituto Crick británico Robin Lovell-Badge sigue tratando de poner al día […]
Del deseo a la realidad: la edición genética (aún) no está preparada para tratar a pacientes
Agencia SINC – Las herramientas CRISPR derivan de un sistema inmunitario que usan las bacterias para defenderse de los virus, descrito en 2005 por Francisco J. Martínez Mojica microbiólogo de la Universidad de Alicante. Hace apenas cinco años, otros investigadores, basándose en los hallazgos pioneros de Mojica, convirtieron aquel sistema de defensa bacteriano en una […]
Utilizan la edición genética para tratar enfermedades congénitas antes del nacimiento
En los últimos años, las técnicas de edición genética han mejorado tanto que gracias a ellas los científicos están consiguiendo hazañas propias de películas de ciencia ficción. Buena parte de culpa de ello la tienen herramientas como las “tijeras” moleculares CRISPR-Cas9 o los editores de bases. En conjunto, permiten cortar, borrar y reescribir como un […]
Victoria ecologista: la modificación con CRISPR se regula como si fueran transgénicos
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) afirma que los organismos modificados genéticamente con las nuevas técnicas de edición genómica, como el sistema CRISPR-Cas9, deben ser regulados como si fueran transgénicos a la luz de la actual normativa comunitaria. La sentencia contradice la postura adoptada el pasado mes de enero por el Abogado […]
Primer ensayo clínico en Europa para probar CRISPR en humanos
Uno de los grandes desafíos de la ciencia en 2018 se centraba en los nuevos avances con los que pudiera sorprendernos la edición genómica. Las herramientas CRISPR-Cas, una de las grandes revoluciones en biología de los últimos años, habían ofrecido hasta la fecha nuevas esperanzas en disciplinas tan diferentes como la medicina, la agricultura o […]