El trigo proporciona un 20 % del total de calorías y proteínas de la población mundial y es el alimento base para más de 2.500 millones de personas en el mundo. Sin embargo, en la actualidad el sistema de producción de este cereal se enfrenta a retos que exigen soluciones inmediatas. ¿Cómo se puede aumentar […]
agricultura
Producir más contaminando menos, el efecto de 20 años de maíz transgénico en España
En 1983, un equipo de investigadores estadounidenses anunció que había conseguido introducir en el genoma de una planta de tabaco un gen bacteriano que le confería resistencia al antibiótico kanamicina. Nacía así la primera planta transgénica, dando paso a una nueva era científica que tendría múltiples aplicaciones, especialmente en el área de la agricultura y […]
La transformación digital de la agricultura: de la azada al smartphone
A menudo, tendemos a imaginar a los agricultores como el típico señor de pueblo con boina, botijo y azada al hombro. Sin embargo, la era digital está aquí para todos, sin distinciones, por lo que cada vez son más los profesionales que sustituyen la azada por la tablet o el smartphone. Se calcula que un […]
Insectos infectados con virus: ¿una herramienta agrícola o la nueva arma biológica de Estados Unidos?
Cinco investigadores procedentes del Instituto Max Planck, la Universidad de Friburgo y la Universidad de Montpellier, acaban de publicar en Science un artículo en el que alertan de los posibles fines ocultos de uno de los últimos proyectos desarrollados por la agencia de investigación del Departamento de Defensa de los Estados Unidos (DARPA). DARPA pretende […]
El uso de drones ayudará a luchar contra la devastadora enfermedad de los olivos
Detectar la bacteria Xylella fastidiosa será a partir de hoy más fácil. Un estudio publicado este lunes en Nature Plants —y que cuenta con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)— ha logrado la tecnología necesaria para detectar esta bacteria antes de que se muestren síntomas visibles. En el proceso se llegaron a evaluar […]
La sequía que azota a España, a vista de satélite
Una reciente imagen de la Agencia Estatal de Meteorología ponía de manifiesto un hecho impactante: nos estamos quedando sin cubierta vegetal en comparación con el otoño de hace dos años. La imagen de satélite no miente: las manchas se extienden por toda la península mostrando menos plantas. ¿La razón? No son los incendios, ni la […]
Un ejército de drones para repoblar los bosques
Los usos que están recibiendo los drones son cada vez más insospechados. En el terreno agrícola, se están turnando como un aliado imprescindible para la vigilancia de plantaciones o bosques, analizar la deforestación o como asistentes de los servicios de emergencia en su tarea de extinguir incendios. No obstante, y aunque suene algo futurista, más […]
El campo vuelve a ser centro de innovación: claves de la nueva agricultura
Si hay un sector productivo que ha vivido innumerables transformaciones desde su aparición, allá por el Neolítico, es la agricultura. Lo que nació como una manera de posibilitar los asentamientos, aspecto clave para las sociedades primitivas, se fue convirtiendo con el tiempo en un eje vertebrador de ellas, permitiendo la acumulación de riqueza y grandes […]
Red Maceta quiere hacer la Ciudad de México más sostenible
Una de las mayores preocupaciones del momento está centrada en lo que comemos y de donde viene. Ya sea por moda, tendencia o conciencia social, lo cierto es que cada día nos preocupamos más por la alimentación que llevamos. La comida ha dejado de ser un mero medio para sobrevivir y ha pasado a ser […]
¿Dónde empezamos a domesticar plantas?
La domesticación como la conocemos actualmente es fruto de largos procesos que iniciaron hace 10,000 años. Los primeros indicios de actividad agrícola se ubican en lo que hoy es Irak, en una época de gran importancia para los humanos: el Neolítico. En este periodo, en distintas partes del mundo, y de forma independiente, se empezó […]