Se dicen muchas cosas acerca del software libre, unas más acertadas que otras, con mejor o peor criterio y más o menos datos. Además, la historia y el desarrollo de esta tecnología y su expansión, como de la filosofía de la libertad que hay tras ella y el pragmatismo que lleva a utilizarla, han complicado en buena medida adquirir una perspectiva general pero firme acerca de la misma. Así, y sobre todo por el mencionado acicate de la cantidad de dimes y diretes sobre ella, se hace necesario este monográfico, que no es más que un humilde intento de proporcionar esa perspectiva general que resulta forzosa para comprender el alcance del software libre.

En dicho trabajo se abordan las verdades y las mentiras que suelen difundirse al respecto, cuál es su historia, la del open source y el big data, cuáles son las herramientas más útiles de software libre para publicar contenido, vender en la red y relacionarse con la clientela, cuál es la rentabilidad de sus empresas y qué idea del presente y el futuro de esta tecnología nos pueden dar varios especialistas. Con todo ello, esperamos haber cumplido nuestro propósito.

Y si estás interesado en ampliar conocimientos sobre software libre, descárgate el ebook de BBVA con contenidos adicionales.